Arquitectura

Páginas: 4 (961 palabras) Publicado: 6 de diciembre de 2012
Catedral de Santiago de Compostela

Es un templo de culto católico situado en la ciudad homónima, en el centro de la provincia de La Coruña, en Galicia España. Acoge el que, según la tradición, esel sepulcro del Apóstol Santiago, lo cual convirtió al templo en uno de los principales destinos de peregrinación de Europa durante la Edad Media a través del llamado Camino de Santiago.
GIROLA: esun espacio que rodea el altar mayor de los templos por donde pueden transitar los fieles.
Absidiolo: Cada una de las capillas absidales o ábsides secundarios de una iglesia, dispuestos en torno a sucabecera, de menor tamaño que el principal y frecuentemente semicirculares, que casi siempre suman número impar:
han restaurado los absidiolos de la con catedral.
Ábside: parte exterior saliente,generalmente abovedada y de planta poligonal o semicircular, de la zona posterior del altar mayor de una iglesia.
Crucero: espacio común al transepto, o nave transversal, y a la nave mayor.
Transepto:brazo transversal principal de una iglesia de planta cruciforme que se cruza en ángulo recto con el eje principal entre la nave central y el coro. También crucero o nave trasversal.
Nave central:espacio principal de una iglesia, que se extiende desde el nártex hasta el coro o el presbiterio: puede estar flanqueado por naves laterales. También nave mayor.
NÁRTEX: pórtico construido a la entradade las basílicas cristianas o bizantinas, en el que permanecían los catecúmenos.
NAVE LATERAL: cada uno de los espacios longitudinales a ambos lados de la nave central. Separados de ella por columnaso pilares.
Torre: cuadradas, octogonales o circulares, se alzan a los lados del pórtico. Pueden ser 1 o 2.
PILARES CRUCIFORMES: es decir, en forma de cruz vistos en sección.
El templo pertenece ala psicología de gran iglesia de peregrinación, que se caracteriza por tener planta de cruz latina y una nave lateral continua que rodea a la nave principal. Esta nave lateral que permite a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS