Arq. organica y racionalista

Páginas: 6 (1334 palabras) Publicado: 10 de septiembre de 2012
OBRAS CARACTERÍSTICAS DEL RACIONALISMO

La Bauhaus de Dessau

El edificio, realizado entre 1925 y 1926, parece extraer su configuración de las condiciones del lugar. Este carácter urbanístico demuestra su actitud antimonumental que pretende dar forma al ideal del trabajo.
Al nivel del terreno se encuentran dos cuerpos distintos. El primero, de forma rectangular, contenía aulas ylaboratorios. El segundo, con planta en forma de L, tenía en una de sus alas los laboratorios y en la otra el auditorio, el escenario, el comedor y la cocina. En la parte superior existía un cuerpo de dos pisos de altura elevado del suelo, que contenía las oficinas y salas de profesores. Este bloque salvaba la calle transversal relacionando los dos volúmenes principales. El conjunto tiene una gran variedadplástica. Los puntos de contacto entre volúmenes están precedidos por una entrante o por una saliente. La influencia neoplástica es indudable. Pero si bien hay una descomposición del volumen en planos, esta descomposición es una articulación de la propia masa volumétrica. El diferente tratamiento de las superficies de fachada, o la diversa modulación de los volúmenes, confieren un gran dinamismo alconjunto. En efecto, el edificio más alto es el más macizo. Vienen a continuación por orden de ligereza, los bloques de la pasarela y la escuela, caracterizados por la equivalencia de macizos y llenos.
Finalmente, el cuerpo de los laboratorios tiene una marcada preponderancia de los vacíos. Gropius establece el cerramiento delante de los pilares, dando lugar a un voladizo que permite eliminar lamasa de la esquina, uno de los aspectos formales más típicos de la Bauhaus.
Este edificio es considerado la obra maestra del racionalismo europeo.





La Villa Savoye

Esta casa, construida entre 1929 y 1931, es una obra en que Le Corbusier aplica íntegramente sus cinco puntos, demostrando al mismo tiempo la posibilidad de la variedad siguiendo esa normativa. La construcción reflejaademás sus otros parámetros proyectuales, como la pintura purista, la coexistencia de formas libres y geométricas, la arquitectura de recorrido. La planta surge de una malla cuadrada de pilares distanciados 4,75m, deriva dimensionalmente del radio de giro de un automóvil, que gira a través de la malla para entrar al garaje.
En la planta baja tiene una pared curva, hay un garaje, habitaciones deservicio y un vestíbulo, de donde parte la rampa, eje vertical de la construcción. La vivienda se sitúa en tres de los lados del piso superior, mientras que el cuarto lado está ocupado por una gran terraza. Desde la terraza jardín y siguiendo la rampa se accede al plano de la cubierta de la casa, donde se encuentran los cuerpos curvilíneos del solarium y la escalera.
La volumetría exterior es tansencilla y esquemática que parece brutalista. Las cuatro fachadas parecen a primera vista ser iguales. Pero no es así. En dos de sus lados, las columnas están retrocedidas, creando un voladizo del cuerpo central. La asimetría de los cuerpos que coronan el edificio, en sí mismos un grupo plástico, confieren variedad y dando al conjunto perspectivas diferentes










El Pabellón alemán dela Exposición de Barcelona

La tercera de las obras más paradigmáticas del código-estilo racionalista es el Pabellón que construyó Mies Van der Rohe en Barcelona, en 1929. Y muestra como la arquitectura asumió las propuestas y las sugerencias de la vanguardia, en este caso la poética de De Stijl.
El edificio estaba compuesto por las siguientes partes, actuando como piezas de un mecanismoplástico: un basamento de mármol travertino, de ocho escalones de altura, que contenía en una esquina un estanque de agua rectangular, que tenía entre otras la función de reflejar las restantes partes del edificio, y de dar espesor al basamento; un muro exento con un banco corrido adosado, que sostenía virtualmente y relacionaba los planos del techo de las zonas cubiertas del pabellón; ocho soportes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arq. racional
  • racionalismo en la arq
  • ARQ ORGANICA
  • Arq. Organica
  • Arq. Orgánica
  • arq organica
  • Arq Organica
  • Arq

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS