ARBITRAMENTO

Páginas: 5 (1016 palabras) Publicado: 22 de julio de 2014
Arbitramento.
Definición Legal.
Artículo 11 Ley 446 de 1.998
El arbitraje es un mecanismo por medio del cual las partes involucradas en un conflicto de carácter transigible, defieren su solución a un tribunal arbitral, el cual queda transitoriamente investido de la facultad de administrar justicia, profiriendo una decisión denominada laudo arbitral.
CLASES DE ARBITRAMENTO.
DE ACUERDO CON LANATURALEZA DE LA DECISION:
Artículo 111 de la ley 446 de 1998:
En Derecho: sustitución del juez estatal.
En Equidad: Sentido común y equidad
Técnico: Conocimientos específicos de una ciencia, profesión u oficio.
Clases:
DE ACUERDO CON EL FUNCIONAMIENTO:
Artículo 112 de la ley 446 de 1998:
Independiente: Las partes acuerdan las reglas de procedimientos
Institucional: las partes se somentenal procedimiento establecido por el Centro de Arbitraje
Legal: Se realiza conforme a las reglas vigentes
DE ACUERDO CON EL ORIGEN:
Voluntario: Si se origina en el pacto arbitral.
Forzoso: Lo ordena la ley.
DE ACUERDO CON EL AMBITO TERRITORIAL:
Nacional o Interno
Internacional.
Caracteristicas del Abitramento:
El arbitramento es una institución que implica el ejercicio de una actividadjurisdiccional
Los particulares sólo pueden administrar justicia en calidad de árbitros o conciliadores
Esta facultad es transitoria y excepcional
La autorización o habilitación, en cada caso, es potestad sólo de las partes
Los asuntos objeto de arbitraje deben ser susceptibles de transacción, es decir, versar sobre derechos y bienes patrimoniales respecto de los cuales sus titulares tengancapacidad legal de disposición
Los laudos pueden ser proferidos en derecho o en equidad
Corresponde a la ley definir los términos en que se lleva a cabo el arbitramento o la conciliación
Nombramiento de los árbitros:
• POR LAS PARTES: Anticipadamente o en el Trámite.
• POR UN TERCERO DELEGADO: Con facultad delegada. La designation puede ser: Total o Parcial.
• POR EL CENTRO DE ARBITRAJE. Confacultad delegada. Siempre y cuando las partes lo autoricen de manera previa y expresa. Directa e Indirecta.
• POR EL JUEZ CIVIL DEL CIRCUITO: sin no hay acuerdo entre las partes.
CUANTIA DE LOS PROCESOS ARBITRALES
Art. 123 Dec 18181/98
• Son de mayor cuantía cuando versen sobre pretensiones patrimoniales superiores a 400 salarios mínimos legales mensuales.
• Son de menor cuantía los demás. ( Nose requiere abogado y salvo acuerdo en contrario de las partes, el árbitro será único).



PACTO ARBITRAL. Art.117 ley 446/1998
Por medio del pacto arbitral, que comprende la cláusula compromisoria y el compromiso, las partes se obligan a someter sus diferencias a la decisión de un tribunal arbitral, renunciando a hacer valer sus pretensiones antes los jueces.
Es un negocio jurídico pormedio del cual las partes manifiestan su voluntad de deferir a un tercero singular o plural, la solución de un conflicto de interés que surge entre ellos derivado de una relación contractual o de una situación de hecho, derogando así la jurisdicción ordinaria.
Características del pacto arbitral:
Tiene relación directa e inmediata con un contrato.
Se pacta antes de que ocurra la diferencia.
Nopuede referirse a hechos o casos concretos porque estos no han sucedido.
Si nada se dice se extiende a cualquier tipo de conflicto o diferencia.
Es separable del resto del contrato del cual forma parte.

Arbitramento.
Definición Legal.
Artículo 11 Ley 446 de 1.998
El arbitraje es un mecanismo por medio del cual las partes involucradas en un conflicto de carácter transigible, defieren susolución a un tribunal arbitral, el cual queda transitoriamente investido de la facultad de administrar justicia, profiriendo una decisión denominada laudo arbitral.
CLASES DE ARBITRAMENTO.
DE ACUERDO CON LA NATURALEZA DE LA DECISION:
Artículo 111 de la ley 446 de 1998:
En Derecho: sustitución del juez estatal.
En Equidad: Sentido común y equidad
Técnico: Conocimientos específicos de una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • arbitramento
  • El arbitramento
  • ARBITRAMENTO
  • el arbitramento
  • Reaseguro Y Arbitramento
  • arbitramento laboral
  • arbitramento en Colombia
  • Arbitramento internacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS