Arbitraje

Páginas: 45 (11016 palabras) Publicado: 15 de julio de 2011
LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL
11 de septiembre de 1998 Gaceta Oficial Nº 5.232 Extraordinario
TÍTULO I
CAPÍTULO I
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1: El ejercicio de la justicia emana del pueblo y se realiza y por los órganos del Poder Judicial, el cual es independiente de los demás órganos del Poder Público. Sus deberes y atribuciones son las definidas por laConstitución, los tratados, acuerdos y convenios internacionales suscritos por la República, esta Ley y las demás leyes y a ellos debe sujetarse su ejercicio. Para asegurar la independencia del Poder Judicial sus órganos gozarán de autonomía funcional, económica y administrativa en los términos determinados por esta Ley y las demás leyes.”
Artículo 2: La jurisdicción es inviolable. El ejercicio dela potestad jurisdiccional de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado, corresponde exclusivamente a los tribunales y comprende a todas las personas y materias en el ámbito del territorio nacional, en la forma dispuesta en la Constitución y las leyes. Las decisiones judiciales serán respetadas y cumplidas en los términos que ellas expresen.
Artículo 3: En el ejercicio de sus funciones los jueces sonautónomos, independientes, imparciales, responsables, inamovibles e intrasladables."
Artículo 4: Los jueces de alzada no podrán corregir la interpretación y aplicación del ordenamiento jurídico, sino cuando administren Justicia en virtud de los recursos que las leyes establezcan. Tampoco podrán los jueces ni el Consejo de la Judicatura dictar instrucciones de carácter vinculante, generales oparticulares, sobre la interpretación o aplicación del ordenamiento jurídico que lleven a cabo los jueces en el ejercicio de su función jurisdiccional.”
Artículo 5: En caso de interferencias de cualquiera naturaleza u origen en el ejercicio de sus funciones, los jueces deben informar a la
Corte Suprema de Justicia sobre los hechos que afecten su independencia, a los fines de que dicte las medidaspara
hacerlas cesar inmediatamente.”
“Artículo 6
Los jueces responderán penal, civil, administrativa y disciplinariamente sólo en los casos y en la forma determinada
previamente en las leyes. “
“Artículo 7
Los jueces no podrán ser removidos, suspendidos o trasladados, sino en los casos y mediante el procedimiento que
determine la ley.”
“Artículo 8
Las personas y las entidades públicas yprivadas están obligadas a prestar la colaboración requerida por los jueces, en la
forma que la ley establezca, Quienes sean legalmente requeridos deben proporcionar el auxilio, sin que les corresponda
calificar el fundamento con que se les pide, ni la legalidad o justicia de la decisión que se trata de ejecutar.”
Artículo 4
Se eliminan los artículos 2º y 3º de la ley vigente.
Artículo 5
En elTítulo I se crea el Capítulo II nuevo, el cual queda redactado así:
“Capítulo II
Disposiciones Generales”
Artículo 6
Se modifican los artículos 4º, 5º, 6º y 7º de la ley vigente, y se reordenan, ahora artículos 9º, 10, 11 y 12 los cuales quedan
redactados así:
“Artículo 9
La justicia se administrará en nombre de la República, y los tribunales están en el deber de impartiría conforme a la leyy
al derecho, con celeridad y eficacia.”
“Artículo 10
Corresponde al Poder Judicial conocer y juzgar, salvo las excepciones expresamente establecidas por la ley, de las causas
y asuntos civiles, mercantiles, penales, del trabajo, de menores, militares, políticos, administrativos y fiscales,
cualesquiera que sean las personas que intervengan; decidirlos definitivamente y ejecutar o hacerejecutar las sentencias
que dictare.
Corresponde al Poder Judicial intervenir en todos los actos no contenciosos indicados por la ley, y ejercer las atribuciones
correccionales y disciplinarias señaladas por ella.”
“Artículo 13
El ejercicio de la función de juez, cuando éste sea abogado, constituye carrera conforme a lo previsto en la Ley de Carrera
Judicial y las demás leyes.”
“Artículo 14...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arbitraje
  • EL ARBITRAJE
  • Arbitraje
  • arbitraje
  • Arbitraje
  • Arbitraje
  • arbitraje
  • arbitraje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS