Apuntes de historia

Páginas: 6 (1372 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2011
El hombre por naturaleza es malvado, por lo que la libertad natural podría terminar en engaños, entonces nadie tenía su propiedad segura.
Poder común, por ello se aliaban para protegerse unos a otros y así cada uno tener preservada su propiedad (búsqueda del contrato).De ahí se deduce que en el planteamiento contractual de Locke la sociedad necesidad civil, y una desigualdad con respecto a ladesposesión de materiales. La alianza se han ce para protegerse de los desiguales. Ante este contrato individualista burgués de John Locke (matriz del neoliberalismo).Tenian razones de principio radicalmente opuestas a las de locke.
El contrato de Rousseau, al principio fue acogido con desinterés e incomprensión (silencio) fue leído a partir de la revolución francesa, después dl triunfo d larevolución es que Rousseau cobro importancia. Fue incomprendido, en principio por esa posición tan singular que tuvo. Rousseau es un reformador moral y social (opositor, adversario de la nobleza), pero sus categorías de análisis eran bastante atrasadas. Su singularidad de historia fue lo que le hizo ser difícil de comprender, paradójico...
Planteaba arrancar al hombre de su estado de naturaleza.Considera esa socialización en términos morales, políticos, no tanto en términos economicos.Da lugar aquello que se llamo la voluntad general (soberanía).
No dio lugar a la socialización de los bienes y las propiedades. No fue capaz de dar respuesta a los problemas de la sociedad, porque lo miraba desde como vivió el su pasado (valor de la polis, patriotismo…Propia experiencia personal (nacer en elmomento de las republicas libres de suiza, en el seno de las pequeñas burguesías artesanales, mucho más igualitarias y libres…).Muchas veces la tradición es mucho mas revolucionaria que el momento contemporáneo que vivimos.
Llegan a decir que el marxismo no añadió nada nuevo a ruso en cuanto a lo concerniente a la teoría política, a todos estos presupuestos sociales y morales, podemos decir que lacorona final del planteamiento roussoniano es la visión educativa, lo pedagógico es la guinda de todo el pastel.
Rousseau apuest por un planteamiento basicamente etico que avoca en idealismo.
Si hacer acto la potencia natural de cada ser humano se realiza en y mediante la sociedad, hasta aquí cada ser individual que viene al mundo es un ser en potencia, que se hara acto, en y mediante lasociedad, frente a lo que decia Locke…Rousseau dice: el hombre es bueno por naturaleza, o como minimo como una tabla rassa, es la sociedad la que corrompe al hombre.¿como actualizar a la sociedad con tantos defectos, no es nada conveniente socializar demasiado prronto. Lo que se conoce como la educacion negativa de R.
Le preocupa hondamente al ser humano en la sociedad. Una educacion que se inspire ensocializar a lois niños demasiado prronto , le abrira la apuerta a todos los vicios. Fue partidario de la educacion publica mancomunada, que not tenia cabida en la sociedad, empezando por las propias familias,asi empezaran a salir pequeños bloques de sabiduria, y asi desde la infancia se busca el remedio a los males, rodearlo de los muros que lo preserve de todo lo que hay fuera.Segun el lainfancia tiene que ser una larga ociosidad, hay que “ saber no hacer nada”, hay que dejar madurar la infancia del niño. De ahí que la gran regla de la educacion, no es ganar tiempo, sino perderlo.Para conservarle la libertad, por eso se dice que la pedagogia naturalista de rousseau es la matriz de la pedagogia de la libertad.es una libertad disciplinada, bien regulada.Si cada ser humano crece asi ,alimentado, sera dueño de si mismo. Los moviles que actuan en el plant educativo de R, van avanzando…lo prioritario es que la gente aprenda a pensar, cabezas bien hechas, no bien llenas. El niño se mueve por el interes inmediato, se mueven por el amor a si mismo, ya luego nacera la guia del amor propio que es la razon. Hasta los doce años el unico habito util es el de someterse sin esfuerzo a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Apuntes de la Historia
  • Apuntes de Historia
  • Apuntes Historia
  • apuntes historia
  • Apuntes de historia
  • apuntes historia
  • apuntes historia
  • Apuntes De Historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS