apuntes de derecho civil

Páginas: 6 (1288 palabras) Publicado: 6 de julio de 2013
PROGRAMA DE ESTUDIOS
UNIVERSIDAD DE SAN
CARLOS DE GUATEMALA

AREA DE DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL
DEPARTAMENTO DE DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL
AREA PROFESIONAL

FACULTAD DE CIENCIAS
JURIDICAS Y SOCIALES

DERECHO PENAL III
CODIGO 221

QUINTO SEMESTRE
Lic. Guillermo Rolando Díaz Rivera
DIRECTOR DEL AREA

Lic. Oscar Mauricio Villalta González
JEFE DEL DEPARTAMENTO

DOCENTESLic. Héctor Aníbal De León Velasco
Lic. Guillermo Rolando Díaz Rivera
Lic. Edgar Lemus
Lic. Jorge Valvert Morales
Licda. Alba J. González
Licda. Karla Morales M.

La asignatura está organizada en 5 módulos:

I. PRESENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN

El módulo uno se subdivide en 2 unidades,

La asignatura es parte del Área Pública Profesional de la
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales ytiene como
finalidad darle al estudiante una visión panorámica y unitaria del Derecho Penal.

El módulo dos es única unidad.
El módulo tres se subdivide en 2 unidades.

II. IDENTIFICACIÓN
El módulo cuatro se subdivide en 2 unidades.
Se identifica con el Código 221 pertenece al Área de Derecho Penal y Procesal Penal.

El módulo cinco se subdivide en 5 unidades.
VII.EVALUACIÓN DELRENDIMIENTO ACADÉMICO

III. PRERREQUISITO

Conforme reglamento aprobado

Derecho Penal I y Derecho Penal II

VIII.MÉTODOS Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

IV. JUSTIFICACIÓN
El estudiante debe conocer los distintos delitos, su fundamento doctrinario legal.

Se relacionan con el contenido del programa y la forma de
evaluación dentro de la Facultad.

V. OBJETIVOS GENERALES
Se haplanificado desarrollar actividades de exposición
oral dinamizada con el apoyo de recursos didácticos, así
como guías de estudio dirigido, análisis de documentos,
conferencias, laboratorios y casos.

1. Explicar los elementos que conforman cada uno de los
delitos contenidos en nuestro ordenamiento penal.
2. Aplicar adecuadamente a casos concretos las distintas figuras delictivas de nuestralegislación penal.

IX. INVENTARIO DE RECURSOS

VI. ORGANIZACIÓN

1. La cátedra cuenta con varios materiales escritos (los
que aparecen en la bibliografía del programa), mismos

2

que serán entregados oportunamente por los docentes
de la asignutara.
2. Los textos citados en la bibliografía del programa se
encuentran en las Bibliotecas de la Facultad, del Banco de Guatemala y de la CorteSuprema de Justicia.
3. Retroproyectores (acetatos)
4. Laboratorios de casos hipotéticos y guías de estudio
que serán entregadas por los docentes de la asignatura con el objeto de que sean resueltos con el apoyo del
Código Penal, doctrina y apuntes de clase.
Docentes especializados
Estudiantes
Conferencistas invitados

3

OBJETIVOS ESPECIFICIOS

ACTIVIDADES
SUGERIDAS

CONTENIDOBIBLIOGRAFIA
ESPECIFICA

MODULO UNO
DELITOS CONTRA LA FE
PÚBLICA

Exposición oral
Conocer y aplicar a casos
dinamizada
concretos los tipos penales UNIDAD I
Laboratorios
que protegen la Fe Pública
DE LA FALSIFICACIÓN DE MOEstatal
Investigación en
NEDA
grupos
1. Falsificación de Moneda

PERIODOS

1
1,12

2. Falsificación de documentos
3. Falsificación de sellos, sellos decorreo, timbres y otras especies.

DELITOS CONTRA LA FALSEDAD
PERSONAL
Conocer y aplicar a casos
UNIDAD II
concretos los tipos penales
1. Usurpación de funciones
que protegen la Falsedad
Personal
2. Uso público de nombre supuesto
3. Usurpación de calidad

4

Exposición oral
dinamizada

1

Laboratorios
Investigación en
grupos

1
Parte especial

OBJETIVOS ESPECIFICIOSACTIVIDADES
SUGERIDAS

CONTENIDO

BIBLIOGRAFIA
ESPECIFICA

PERIODOS

4. Uso ilegal de documento de identidad
5. Uso indebido de uniformes e insignias

MODULO DOS
Conocer y aplicar a casos DELITOS CONTRA LA ECONOMÍA
NACIONAL
concretos los tipos penales
que protegen la economía UNIDAD ÚNICA
nacional
1. Delitos contra la Economía Nacional

Exposición oral
dinamizada

2...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Apuntes Derecho Civil y Comercial
  • Apuntes de derecho civil
  • Apuntes de derecho civil
  • derecho civil. apuntes
  • Apuntes De Derecho Civil
  • APUNTES DE DERECHO CIVIL
  • Apuntes De Derecho Civil
  • Apuntes Derecho Civil I

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS