aprendizajes

Páginas: 6 (1418 palabras) Publicado: 14 de diciembre de 2013





Pedro Henriquez Ureña
EL DESCONTENTO Y LA PROMESA
"Haré grandes cosas: lo que son no lo sé." Las palabras del rey loco son el mote que inscribimos, desde hace cien años, en nuestras banderas de revolución espiritual. ¿Venceremos el descontento que provoca tantas rebeliones sucesivas? ¿Cumpliremos la ambiciosa promesa?
Apenas salimos de la espesa nube colonial al sol quemante de laindependencia, sacudimos el espíritu de timidez y declaramos señorío sobre el futuro. Mundo virgen, libertad recién nacida, repúblicas en fermento, ardorosamente consagradas a la inmortal utopía: aquí habían de crearse nuevas artes, poesía nueva. Nuestras tierras, nuestra vida libre, pedían su expresión.









CAMILA HENRÍQUEZ UREÑA, LA HERMANA MENOR DE SHAKESPEARE
Chiqui Vicioso
Enla carta número 323, de fecha 21 de enero de 1937 (compilada en el Epistolario de la familia Henríquez Ureña), Pedro Henríquez Ureña contesta una tímida consulta de su hermana Camila sobre sus posibilidades poéticas.
Max, el otro hermano, por su lado, en la carta número 349, de fecha 4 de febrero de 1947, también responde a otra consulta de Camila, esta vez sobre los términos a utilizar en elprólogo a una colección de poetas criollistas antillanos.
Inocentes del peso de su criterio, en una mujer que ya sufría de „la virtud del anonimato“ (ver opúsculo de Andrés L. Mateo: „Camila Henríquez Ureña, la virtud del anonimato“, 1992), enfermedad que aqueja y ha aquejado a millones de mujeres con talento; ni Pedro ni Max pudieron prever la actitud vital que provocarían sus veredictos en su altahermana menor.
Erudita, la vastísima cultura de Camila abarcaba prácticamente todos los ámbitos de la literatura. La diversidad de sus múltiples ensayos, estudios y conferencias, así lo testimonia. Cada uno una puerta hacia múltiples interpretaciones del tema tratado; textos donde muchas veces entrevemos a la recatada y pudorosa dama de su familia y época.
La mujer que era Camila HenríquezUreña no sólo se representa en su ensayo sobre el feminismo, elogiado por su hermano Pedro como „primer trabajo tuyo de absoluto primer orden“ (carta 329, pág. 840), donde explica la evolución de la mujer desde Aristófanes y su comedia „La asamblea de las mujeres“, escrita 400 años antes de la Era Cristiana, hasta la mujer que cuestiona la doble moral sexual en su discurso frente al Congreso FeministaCubano de 1937 („Estudios y conferencias“, pág. 543). Se retrata en la visión de género que aplica en prácticamente todos sus ensayos, en los cuales siempre analiza el papel de la mujer en el contexto social en que se desenvuelve.
El ansia de saber de Camila se manifestaba no únicamente en su acervo cultural, sino en la lógica intelectual con que planteaba y demostraba sus hipótesis; en elcriterio con que analizaba críticamente las obras que acapararon su curioso corazón.
 

La izquierda, una gran responsable del silencio.
Opino que la tendencia intelectual y política de izquierda en el país carga con una gran cuota de responsabilidad en el silencio impuesto alrededor de la obra y la figura de don Juan Isidro Jiménes Grullón.
Se declaró marxista, hizo aportes trascendentes a lareinterpretación sobre bases científicas de la historia dominicana, cometió errores en su práctica política los cuales reconoció autocríticamente, perseveró hasta sus últimos días en lo que asumió como su tarea: “consagrarme a un trabajo doctrinario que le sería útil esencialmente a la juventud” (De la entrevista citada con E. Cabral).
Porqué siendo él miembro destacado de la llamada escuela marxistadominicana, su obra no concita en la izquierda el interés y reconocimiento que toda ponderación seria admite?
Considero que si efectivamente su obra se constituye en una herramienta para mejor interpretar el pasado y presente de la sociedad dominicana, es a la izquierda a quien corresponde marchar al frente de la reivindicación de las luces en relieve de esa obra, y lo cierto es que no lo ha...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aprendizaje
  • Aprendizajes
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • El Aprendizaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS