Aprender a ser

Páginas: 166 (41483 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2010
UNIDAD 1 – APRENDER A SER

1. Personalidad.
1. Definición.
2. Factores de la personalidad.
1. Carácter.
2. Temperamento.
3. Inteligencia.
4. Constitución: ser integral.

2. Comportamiento del yo.
1. Autoconocimiento.
2. Autoconcepto.
3. Autoaceptación.
4. Autoevaluación.
5. Autorrespeto.

3. Autoestima
1.Emociones
2. Motivación
3. Autorrealización

4. Conocimiento de los demás
1. Tipologías
1. Adler
2. Jung

5. Empatía

1. Personalidad.

1.1.1 Definición

En el teatro griego se acostumbraba cubrir la cabeza de los actores con una máscara llamada Personna, de donde se derivó el término personaje, y de éste, persona, que se aplica en las ciencias de la conducta a lascaracterísticas físicas, psíquicas y socioculturales que diferencian a los individuos de los demás, lo cual se llama personalidad.

Como rasgos físicos se tiene la estatura, el peso, el color de la piel y la complexión; entre los psíquicos se pueden diferenciar entre: a) capacidades intelectuales y psicomotrices y b) rasgos propios de la personalidad, funcionales y afectivos o emocionales. Delos primeros se tiene la inteligencia, la memoria, la agilidad mental y el razonamiento, abstracto o concreto; y los rasgos son: juicio crítico, seguridad en sí mismo, tenacidad, agresividad, sociabilidad, responsabilidad, creatividad, imaginación, don de mando, juicio social (Habilidad para valorar situaciones interpersonales en el empleo), carácter y tenacidad. Todo lo anterior se impregna deactitudes emocionales, afectivas: amor, odio, rechazo, indiferencia, ira, alegría, pesimismo, optimismo.

Rasgos Capacidades

Afectivos Funcionales Intelectuales Psicomotrices

A continuación se presentan diversas posiciones de psicólogos especializados en el tema, que permiten enriquecer los conceptos sobre la personalidad, y a la vez dan elementos paraelaborar una propia definición, en la medida de las necesidades que se tengan y con las propias características de cada uno en particular.

Lowrey: “La suma de las reacciones de un individuo en todas las situaciones en que se encuentre.”

Prince: “La personalidad es la suma de todas las disposiciones, impulsos, tendencias, apetitos e instintos biológicos innatos del individuo más las disposiciones ytendencias adquiridas por la experiencia.”

Shoen: “La personalidad es el sistema organizado, el todo en funcionamiento a la unidad de hábitos, disposiciones y sentimientos que caracterizan a un miembro de un grupo como diferente de cualquier otro miembro del mismo grupo.”

Allport: “La personalidad es la organización dinámica dentro del individuo de aquellos sistemas psicofísicos quedeterminan los ajustes únicos de su ambiente.”

Landaver: “Características de comportamiento que son atributos duraderos de un individuo.”

Wolman: “Patrón de rasgos que caracterizan a una persona individual; rasgo significa cualquier característica psicológica del individuo; incluyendo las disposiciones para percibir situaciones diferentes de manera semejante y para reaccionar con consistencia apesar de que cambien las condiciones del estímulo, los valores, las capacidades, los motivos, las defensas, y los aspectos del temperamento, identidad y estilo personal.”

Los psicólogos de la industria, orientados a la selección de personal, dividen la personalidad en dos grandes áreas para evaluarla, como ya se mencionó con anterioridad: capacidades, intelectuales y psicomotrices, y rasgospropios de la personalidad. En este trabajo se mencionaran algunos aspectos que son más identificables y tienen mayor relevancia.

El niño se desarrolla como una persona total. Las habilidades mentales se desarrollan a partir del nacimiento, influenciadas por la herencia genética y la experiencia. En forma similar, el desarrollo como ser humano social continúa desde el nacimiento,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • aprender a ser
  • Aprender Ser
  • Aprender a ser
  • Aprender a ser
  • Aprender ser
  • aprender a ser
  • Aprender a ser
  • aprende a ser

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS