APORTACIONES IMPORTANTES A LA INFORMATICA

Páginas: 8 (1803 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2014
APORTACIONES A LA INFORMÁTICA

INTRODUCCIÓN
En el siguiente texto se muestran algunos filósofos, ingenieros, matemáticos que hicieron grandes e importantes aportaciones a la informática, provocando cambios que sin los cuales, la tecnología no sería tan avanzada.

El Ábaco-
El Abaco es un dispositivo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas ymultiplicaciones). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000 años antes de nuestra era
Fue inventado en Asia menor, y es considerado el precursor de la calculadora digital moderna. Utilizado por mercaderes en la edad media a través de toda Europa y el mundoárabe, aunque poco usado en Europa después del siglo XVIII todavía se emplea en Medio Oriente, Rusia, China, Japón y corea.
Es un instrumento de cálculo que utiliza cuentas que se deslizan a lo largo de una serie de alambres o barras de metal o madera fijadas a un marco para representar las unidades, decenas, centenas, unidades de millar, decenas de millar, centenas de millar, etcétera.

JohnNapier.-
Con el sistema de numeración conocido como arábigo estaban echadas las bases para máquinas de cálculo más sofisticadas. El primero que ideó un nuevo mecanismo suficientemente significativo e influyente, basado en el nuevo sistema, fue un escocés llamado John Napier (1550-1617). Napier era el barón de Merchiston, lo cual le permitió disfrutar de una educación en la universidad de SaintAndrews, y viajar por Europa
En el año de su muerte, apareció su obra “Rabdologiæ se numerationis per virgulas libri duo: cum appendice expeditissimo multiplicationis promptuario, quibus accesit et arithmeticæ localis iber unus”, en la que describe el ábaco neperiano. Esto sí que era un avance sustancial de cara a mecanizar los procesos de cálculo. El ábaco neperiano, también llamado Huesos deNapier, consistía en 9 tablas de 9 posiciones cada una. En la intersección de cada fila con cada columna iba la multiplicación del número de la fila por el número de columna. Así fila 9 por columna 9 era igual a 9 x 9=81.Pero el cuadro que contenía este número estaba dividido por una diagonal.

Blaise Pascal-
Fue un matemático, físico, filósofo cristiano y escritor francés. Sus contribucionesa las matemáticas y las ciencias naturales incluyen el diseño y construcción de calculadoras mecánicas, aportes a la Teoría de la probabilidad.
En 1642, a los 19 años, Pascal concibió la idea de la pascalina con el fin de facilitar la tarea de su padre, que acababa de ser nombrado superintendente de la Alta Normandía por el cardenal Richelieu, y que debía restaurar el orden de los ingresosfiscales de esta provincia. Este invento permitía sumar y restar dos números de manera directa y hacer la multiplicación y división por repetición. La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes creada por este mismo filósofo. l primer nombre que le dio a su invención fue “máquina de aritmética”. Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente “pascalina”; Esteinvento es el antepasado remoto del actual ordenador.


LEIBNIZ
Gottfried Wilhelm Leibniz fue un filósofo, lógico, matemático, jurista, bibliotecario y político alemán.
Fue uno de los grandes pensadores de los siglos XVII y XVIII, y se le reconoce como "El último genio universal".
Ocupa un lugar igualmente importante tanto en la historia de la filosofía como en la de las matemáticas. Inventó elcálculo infinitesimal, independientemente de Newton, y su notación es la que se emplea desde entonces. También inventó el sistema binario, fundamento virtualmente de todas las arquitecturas de las computadoras actuales. Fue uno de los primeros intelectuales europeos que reconocieron el valor y la importancia del pensamiento chino y de China como potencia desde todos los puntos de vista
....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aportaciones De La Informatica
  • Importancia de la informatica
  • IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA
  • La Importancia De La Informatica
  • La importancia de la informatica
  • IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA
  • IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA
  • Importancia de la informatica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS