Aplicacion del proceso administrativo

Páginas: 13 (3103 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2012
|INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI |
|Nombre de la asignatura: |
|Estadística para la Administración I |
|Carrera:Licenciatura en Administración. |
|


TEMARIO

U N I D A D 1

[pic]







RAMIRO JOSE GONZALEZ HORTA
A r q u i t e c t o




U N I D A D 1Principios generales de la estadística en las organizaciones

1.1 La estadística en las actividades empresariales con un enfoque administrativo.
1.2 Su importancia y aplicaciones.
1.3 Conceptos básicos.
1.4 Aplicación del proceso administrativo en los estudios estadísticos.
1.5 Aplicación de la estadística descriptiva en las actividades del administrador.
Arq. Ramiro González Horta.Febrero 2011















U N I D A D 1
Principios generales de la estadística en las organizaciones

1.4 Aplicación del proceso administrativo en los estudios estadísticos.



1. Técnicas De Control
Control, Concepto:
Proceso para asegurar que las actividades reales se ajusten a las actividades planificadas. Permite mantener a la organización osistema en buen camino.

La palabra control ha sido utilizada con varios y diferentes sentidos:


Control como función coercitiva y restrictiva, para inhibir o impedir conductas indeseables, como llegar con atraso al trabajo o a clases, hacer escándalos, etcétera.


Control como verificación de alguna cosa, para apreciar si está correcto, como verificar pruebas o notas.


Control comocomparación con algún estándar de referencia como pensar una mercadería en otra balanza, comparar notas de alumnos etcétera.


Control como función administrativa, esto es, como la cuarta etapa del proceso administrativo.

Constituye la cuarta y ultima etapa del proceso administrativo. Este tiende a asegurar que las cosas se hagan de acuerdo con las expectativas o conforme fue planeado, organizadoy dirigido, señalando las fallas y errores con el fin de repararlos y evitar que se repitan.

Establecimiento de Estándares: Un estándar puede ser definido como una unidad de medida que sirve como modelo, guía o patrón con base en la cual se efectúa el control.


Los estándares son criterios establecidos contra los cuales pueden medirse los resultados, representan la expresión de las metas deplaneación de la empresa o departamento en términos tales que el logro real de los deberes asignados puedan medirse contra ellos.


Los estándares pueden ser físicos y representar cantidades de productos, unidades de servicio, horas-hombre, velocidad, volumen de rechazo, etc., o pueden estipularse en términos monetarios como costos, ingresos o inversiones; u otros términos de medición.Medición de resultados: Si el control se fija adecuadamente y si existen medios disponibles para determinar exactamente que están haciendo los subordinados, la comparación del desempeño real con lo esperado es fácil. Pero hay actividades en las que es difícil establecer estándares de control por lo que se dificulta la medición.


Corrección: Si como resultado de la medición se detectandesviaciones, corregir inmediatamente esas desviaciones y establecer nuevos planes y procedimientos para que no se vuelvan a presentar.


Retroalimentación: Una vez corregidas las desviaciones, reprogramar el proceso de control con la información obtenida causante del desvío.

2. Factores Del Control
Existen cuatro factores que deben ser considerados al aplicar el proceso de control.
Cantidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aplicacion Del Proceso Administrativo
  • Aplicación del Proceso Administrativo
  • La Aplicación Del Proceso Administrativo
  • Aplicación Proceso Administrativo
  • Análisis y aplicación del proceso administrativo.
  • El proceso administrativo y su aplicación en la organización.
  • aplicacion del proceso administrativo
  • Aplicación Del Proceso Administrativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS