Apec

Páginas: 5 (1127 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2011
[pic]

ALUMNOS:

ARANDA MARINO YOMALI ISABEL

DEXTRE PITTMAN KARINA

HERRERA MARTINEZ JOSE CARLOS

ROJAS MEDINA ALAN

TORRES SILVA MILAGROS

YPANAQUE SERNA MARIA BLANCA

EL FORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA PACÍFICO (APEC)

El Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) es un foro multilateral creado en 1989, es un mecanismo deconcertación de carácter intergubernamental y regional, cuyo fin es promover el libre comercio, las inversiones y la cooperación económica y técnica entre sus miembros.

Los objetivos de APEC son promover el crecimiento económico sostenible, desarrollar y fortalecer el sistema multilateral de comercio, e incrementar la interdependencia y la prosperidad de las economías miembro.

MIEMBROS DELAPEC

APEC tiene 21 miembros a los que se les denomina "Economías Miembros". Se usa este término ya que el principal objetivo de APEC está relacionado al comercio y a temas económicos, por lo que los miembros establecen relaciones como entidades económicas.

[pic]

AÑO DE INGRESO AL APEC

[pic]

Las economías que integran APEC son: Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, China, HongKong, Indonesia, Japón, Corea, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papua Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur; Taipei Chino, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.

Objetivos

▪ El APEC tiene como objetivo promover el libre comercio, las inversiones y la cooperación económica y técnica entre sus miembros.

▪ El Foro busca incentivar el crecimiento económico sostenible, desarrollar yfortalecer el sistema multilateral de comercio, e incrementar la interdependencia y la prosperidad de sus integrantes.

Pilares del APEC

Las actividades del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico descansan sobre tres pilares:

▪ La liberalización del comercio y de las inversiones.

▪ La facilitación de negocios.

▪ La cooperación técnica y económica.

La Presidenciadel APEC

La Presidencia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico es rotativa. La economía miembro que asume la Presidencia en un año determinado será la anfitriona de la mayoría de las reuniones del Foro durante ese periodo.

FECHAS DE INTEGRACION

Número Fecha País Lugar

1 1989, 6 y 7 de noviembre [pic] Australia Canberra

2 1990, 29 –31 de julio [pic] Singapur Singapur

31991, 12 –14 de noviembre [pic] Corea del Sur Seúl

4 1992, 10 y11 de septiembre [pic] Tailandia Bangkok

5 1993, 19 y 20 de noviembre [pic] Estados Unidos Seattle

6 1994, 15 de noviembre [pic] Indonesia Bogor

7 1995, 19 de noviembre [pic] Japón Osaka

8 1996, 25 de noviembre [pic] Filipinas Manila

9 1997, 24 y 25 de noviembre [pic] Canadá Vancúver

10 1998, 17 y 18 denoviembre [pic] Malasia Kuala Lumpur

11 1999, 12 y 13 de septiembre [pic] Nueva Zelanda Auckland

12 2000, 15 y 16 de noviembre [pic] Brunéi Brunéi

13 2001, 20 y 21 de octubre [pic] China Shangai

14 2002, 26 y 27 de octubre [pic] México Cabo San Lucas

15 2003, 20 y 21 de octubre [pic] Tailandia Bangkok

16 2004, 20 y21 de noviembre [pic] Chile Santiago de Chile

17 2005, 18 y19 de noviembre [pic] Corea del Sur Busán

18 2006, 18 y 19 de noviembre [pic] Vietnam Hanói

19 2007, 8 y 9 de septiembre [pic] Australia Sídney

20 2008, 22 y 23 de noviembre [pic] Perú Lima APEC2008

21 2009, 14 y 15 de noviembre [pic] Singapur Singapur

22 2010, 13 y 14 de noviembre [pic] Japón Yokohama

23 2011, Noviembre [pic] Estados Unidos Honolulu

24 2012,Noviembre [pic] Rusia Isla Russki, Vladivostok APEC 2012

25 2013, Noviembre [pic] Filipinas

FECHAS DE REUNIONES

A lo largo del año se llevan a cabo varias reuniones en diferentes niveles a fin de efectuar las recomendaciones a los Líderes Económicos y desarrollar las actividades encomendadas en años anteriores.

|Reuniones en APEC |Descripción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • APEC
  • Apec
  • APEC
  • apec
  • APEC
  • Apec
  • apec
  • APEC

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS