Antologia de varias leyendas

Páginas: 35 (8680 palabras) Publicado: 21 de enero de 2015
Índice
| Mitos |
Los Zidamú ………………………………………………………… 2
La cruz Mexicala ………………………………………………………… 3
De cómo surgió el momochtli ………………………………………………………… 4
Nuestra madre y el “ojo de Dios” ………………………………………………………… 5
El Ave Deidad Principal ………………………………………………………… 6
De cómo surgieron las hormigas ………………………………………………………… 7
Riox crea el mundo ………………………………………………………… 8
Cómo obtuvieron el fuegolos Yaquis…………………………………………………………9
Las larvas doradas. Mito xochimilca ………………………………………………………… 10
Los hombres del maíz ………………………………………………………… 11
| Leyendas |
El Puma Recibe una Lección ………………………………………………………… 12
Atzimba y Villadiego. ………………………………………………………… 13
La Onza Real ………………………………………………………… 14
Manuelito e Isabel. ………………………………………………………… 15
La Virgen de los Remedios………………………………………………………… 16
La casa de los Condes de Miravalle ………………………………………………………… 17
El indio traidor. ………………………………………………………… 18
Tzacapontziza, Estrella de la Mañana ……………………………………………………… 19
Gonzalo Guerrero ………………………………………………………… 20
La Pirámide del Tajín ………………………………………………………… 21


Los Zidahmu,
Los Zidahmu, seres sobrenaturales del más allá, son amigos de los curanderos otomíes y de las personas que tienen la malasuerte de caer enfermos. Los curanderos los invocan para que les enseñen el camino correcto que deben seguir para efectuar sus curaciones con éxito durante los ritos. En agradecimiento a la ayuda proporcionada por los Zidahmu, los curanderos les ponen una ofrenda. Los Zidahmu se representan por medio de las “antiguas”, como llaman a los ídolos prehispánicos, o por las imágenes de los santoscatólicos que todos conocemos. 
Para comunicarse con las “antiguas” se realizan cantos de origen muy lejano en el tiempo, y para contactarse con los santos se efectúan rezos católicos. Para llevar a cabo las curaciones, a las “antiguas” se les ofrendan comida y papel amate recortado que simbolizan al saki, la fuerza vital de la existencia humana; es decir, el alma.
Las figuras de papel amate, querepresentan a las divinidades indígenas, deben ser activadas por el chamán sahumándolas con copal y echando sobre ellas un poco de sangre. Una vez preparadas, el curandero puede utilizarlas y hacer que cumplan sus órdenes para que les ayuden a curar al enfermo. Las imágenes sagradas de papel, se colocan en las paredes de las casas para proteger a sus ocupantes contra las enfermedades y los maleficios.La cruz Mexicala
A la cruz mexicala encontramos, principalmente, formando parte del llamado vulgarmente Calendario Azteca, o Piedra Solar como es su nombre correcto. Se trata de un disco basáltico con inscripciones  que  relatan la cosmogonía de la cultura de los mexicas. La Piedra tiene 3,60 metros de diámetro y 122 centímetros de grosor. Su peso es de 24 toneladas. En el centro de dichaPiedra se encuentra el dios del Sol, Tonatiuh, dentro del jeroglífico ollin, movimiento, el cual tiene la forma de una cruz. Cada brazo de la cruz, representa a una de las cuatro eras o soles, por la que ha pasado la creación del mundo antes de llegar al actual, que conocemos como el Quinto Sol. Los brazos de la cruz son del mismo tamaño y cuadrados. En el brazo superior de la derecha, se encuentre eldía 4 Jaguar, que fue el momento en que terminó la primera era, misma que duró 676 años, y la cual diera fin a causa de monstruos que salieron a la tierra y mataron a las personas. Este brazo representa al elemento Tierra. En el brazo que queda a la izquierda está el jeroglífico 4 Viento, símbolo de los huracanes que, después de 364 años, asolaron la Tierra, y convirtieron a los hombres en monos.El brazo inferior izquierdo, 4 Lluvia, representa  la era que terminó debido a una lluvia de fuego; en este sol algunos hombres murieron y otros se volvieron guajolotes. Su duración fue de 312 años. El brazo inferior derecho, 4 Agua, tuvo una duración de 676 años, mismos que terminaron a causa de torrentes de agua. Los hombres que no murieron se convirtieron en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antología De Leyendas
  • Antologia de leyendas
  • Antologia de leyendas
  • Antologia de leyendas
  • Antologias Varias
  • leyendas varias
  • Leyendas Varias
  • Antologia De Mitos Y Leyendas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS