antimicrobianos

Páginas: 19 (4589 palabras) Publicado: 27 de abril de 2014
UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE

CURSO :
UNIDAD :
TEMAS :

PROFESOR :

1

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA
PRIMERA
MICROBIOLOGIA GENERAL, INMUNOLOGÍA Y
BACTERIOLOGÍA MEDICA
Agentes físicos y químicos: desinfección y
esterilización.
Antimicrobianos: quimioterápicos y antibióticos.
Mecanismos de acción y resistenc ia bacteriana.
Mblgo. LuisAlberto Sánchez Angulo.

AGENTES FISICOS Y QUIMICOS
AGENTES QUÍMICOS: CONCEPTOS GENERALES
Existen ciertas sustancias químicas que influyen negativamente sobre las bacterias, pudiendo
ejercer dos tipos de efectos d iferentes:
o bacteriostáticos: cuando impiden el crecimiento bacteriano;
o bactericidas: cuando destruyen (matan) las bacterias.
En general, si no sólo nos referimos a lasbacterias, sino a cualquier tipo de microorganismos,
hablamos respectivamente de ag entes microbiostáticos y microbicidas. Ahora bien, para una
misma sustancia química, la línea de demarcación entre un efecto microbiostático y otro
microbicida depende muchas veces de la concentración de dicha sustancia y del tiempo
durante el que actúa.
¿Cómo podemos saber que un microorganismo está “muerto”? El únicocriterio válido es la
pérdida irreversible de la capacidad de división celular, es decir, de la pérdida de viabilidad, y
se suele comprobar empleando técnicas con placas de Petri (es decir, confirmando que no
crecen en medios sólidos adecuados).
Antes de proceder al estudio de las diversas moléculas que pueden afectar el crecimiento o la
viabilidad de los microorganismos, veamos unas cuantasdefiniciones básicas.
Agentes esterilizantes son aquellos que producen la inactivación total de todas las
formas de vida microbiana (o sea, su “muerte” o pérdida irreversible de su viabilidad).
(También existen agentes físicos esterilizantes, como ya vimos en los dos capítulos
anteriores).
Agentes desinfectantes (o germicidas) son agentes (sobre todo químicos)
antimicrobianos capaces dematar los microorganismos patógenos (infecciosos) de un
material. Pueden (y en muchos casos suelen) presentar efectos tóxicos sobre tejidos
vivos, por lo que se suelen emplear sólo sobre materiales inertes.
Agentes antisépticos son sustancias químicas antimicrobianas que se oponen a la
sepsis o putrefacción de materiales vivos. Se trata de desinfectantes con baja actividad
tóxica hacia lostejidos vivos donde se aplican.
MBLGO. LUIS ALBERTO SANCHEZ ANGULO

MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGIA

UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE

2

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Quimioterápicos son compuestos químicos con actividad microbicida o microbiostática,
con una toxicidad suficientemente baja como para permitir su administración a un
organismo superior, en cuyos fluidos corporales ytejidos permanece estable un cierto
tiempo a concentraciones tales que los hace eficaces como antimicrobianos dentro del
organismo.
Todos los días usamos agentes químicos para controlar el crecimiento microbiano: detergentes
y jabones para el cuerpo y la ropa, cloración de las aguas potables, antisépticos para la piel y el
tratamiento de heridas, desinfectantes para tratar superficies en laindustria y en los
laboratorios, quimioterápicos y antibióticos para tratar enfermedades bacterianas, etc.

Factores que afectan la potencia de un desinfe ctante
1. Concentración del agente y tiempo de actuación .
2. pH: El pH afecta tanto a la carga superficial neta de la bacteria como al grado de
ionización del agente. En general, las formas ionizadas de los agentes disociables
pasan mejor através de las membr anas biológicas, y por lo tanto son más efectivos.
o Los agentes aniónicos suelen ser más efectivos a pH ácidos.
o Los agentes catiónicos muestran más eficacia a pH alcalinos.
3. Temperatura. Normalmente, al aumentar la temperatura aumenta la potencia de los
desinfectantes. Para muchos agentes la subida de 10 grados su pone duplicar la tasa de
muerte.
4. Naturaleza del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • antimicrobianos
  • antimicrobianos
  • antimicrobianos
  • Antimicrobianos
  • Antimicrobianos
  • Los Antimicrobianos
  • Antimicrobianos
  • Antimicrobianos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS