Anorexia

Páginas: 6 (1478 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2013

Centro de Estudios Tecnológicos del Mar



Materia: CTS Y V II

Tema: Anorexia y bulimia

Profesora: Juan Pedro Moreno Padilla

Alumno: Pedro Lucio Vázquez Jiménez

Grupo: TARH III B





Guaymas, Son. A 20 de Noviembre del 2013


Que es la anorexia?
El término anorexia proviene del griego a-/an- (negación) + orégo (tender, apetecer). Es un síntomafrecuente en multitud de enfermedades y situaciones fisiológicas consistente en la disminución del apetito, lo que puede conducir a una disminución de la ingesta de alimentos.

La causa más común de anorexia es la propia saciedad tras la ingesta de alimentos. A esta situación fisiológica se la denomina anorexia postprandial.

Puede aparecer en infecciones generalizadas, en inflamaciones dela mucosa intestinal (enfermedad de Chron, colitis ulcerosa) procesos neoplásicos, en la demencia o en trastornos psicológicos como la depresión o la anorexia nerviosa, siendo, por sí solo poco específico para la obtención de un diagnóstico.

El abuso de determinadas drogas también puede provocar la aparición de la falta de apetito, fundamentalmente con aquellas estimulantes del sistemanervioso central. Es también un efecto secundario de algunos fármacos (antidepresivos, Metilfenidato, etc.)

Tipos de anorexia.
* Anorexia nerviosa primaria: sólo existe el miedo a subir de peso.

* Anorexia de tipo restrictivo, conocida como anorexia nerviosa, que limita severamente la ingestión de alimentos, especialmente de alimentos que contienen carbohidratos y grasa.

* Anorexia nerviosasecundaria, consecuencia de una enfermedad psiquiátrica como la esquizofrenia o la depresión.

* Purgativa y con ingesta compulsiva, también llamada bulimia; el que la sufre, come en exceso y luego se induce el vómito y, o toma grandes cantidades de laxantes u otros purgantes.

Características de la anorexia.
Depende que tipo de anorexia tengas, normalmente comienza como un comportamiento dedieta inocente, pero gradualmente progresa a una pérdida de peso extrema y dañina. Se dice que según las actitudes sociales hacia la apariencia del cuerpo, las influencias familiares, la genética, los factores neuroquímicos y del desarrollo se consideran posibles contribuyentes a la causa de la anorexia.

Existen dos subgrupos de comportamientos anoréxicos cuyo objetivo es reducir la ingestióncalórica:

Tipo restrictivo - limita severamente la ingestión de alimentos, especialmente de alimentos que contienen carbohidratos y grasa.


Bulimia(también denominada tipo comer en exceso/purgante) - come en exceso y luego se induce el vómito y, o toma grandes cantidades de laxantes u otros purgantes (medicamentos que, a través de sus efectos químicos, sirven para aumentar la eliminación delcontenido intestinal).

¿Cuáles son los síntomas de la anorexia nerviosa?

A continuación se enumeran los síntomas más comunes de la anorexia. Sin embargo, cada persona puede experimentarlos de una forma diferente.

Los síntomas pueden incluir:

Bajo peso corporal (inferior al 85 por ciento del peso normal para su altura y edad).


Miedo intenso de volverse obeso, incluso cuando elindividuo está perdiendo peso.


Opinión distorsionada del peso, tamaño o forma de su propio cuerpo; se ve demasiado gordo, incluso cuando su peso está por debajo de lo normal; dice sentirse gordo, incluso cuando está muy delgado.


Se niega a mantener un peso corporal mínimo normal.


En las mujeres, ausencia de tres ciclos menstruales sin otra causa.


Excesiva actividad física.Rechaza las sensaciones de hambre.


Preocupación con la preparación de los alimentos.


Costumbres alimenticias extrañas.

Los siguientes son los síntomas físicos más comunes asociados con la anorexia, los cuales a menudo son el resultado del hambre y la desnutrición. Sin embargo, cada persona puede experimentar los síntomas de una forma diferente. Los síntomas pueden...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • No a la anorexia
  • Anorexia
  • ¿Que es la anorexia?
  • Anorexia
  • Anorexia
  • Anorexia
  • Anorexia
  • Anorexia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS