Anomalías

Páginas: 3 (564 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2013
ufeff Anomalías congénitas

¿Qué son las anomalías congénitas?
Las anomalías congénitas son aquellas debidas a un defecto presente desde el momento de la gestación ydurante el período de embarazo. Éstas pueden ser adquiridas o hereditarias; las adquiridas se producen cuando la mujer embarazada consume alimento en mal estado o no se alimenta como corresponde, tomamedicamentos que no se recetan para embarazadas, como la talidomina, cuando se someten a rayos x por diferentes problemas de salud, entre otras, y las hereditarias surgen en la fecundación a causa dealgún problema en el organismo que tenga el padre, la madre o ambos.
¿Cuáles son las causas?
A pesar que se desconoce la causa de las anomalías congénitas, se sabe que ciertos factores aumentan elriesgo de desarrollarlas. Entre ellos se encuentran las deficiencias nutricionales, la radiación, ciertos fármacos, el alcohol, ciertos tipos de infección y otras enfermedades de la madre o del padre,traumatismos y trastornos hereditarios.
¿Qué factores pueden provocarlas?
Factores genéticos: La consanguineidad aumenta la prevalencia de anomalías congénitas raras y multiplica por cerca de dos lriesgo de muerte neonatal e infantil, discapacidad intelectual y anomalías congénitas graves en los matrimonios entre primos-hermanos.
Factores ambientales: La exposición materna a pesticidas,fármacos y drogas, alcohol, tabaco, productos químicos, altas dosis de vitamina A al inicio del embarazo y alta dosis de radiación aumentan el riesgo de que los niños nazcan con anomalías congénitas.Factores teratógenos (físicos y químicos): Cualquier factor o sustancia que pueda inducir o incrementar el riesgo de defectos congénitos recibe el nombre de teratógeno. La radiación y ciertos fármacos ytóxicos son teratógenos. La mujer embarazada debe evitar fumar o consumir alcohol, que le hagan radiografías, a menos que sea absolutamente necesario y debe informarle al radiólogo o técnico que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • anomalias
  • Anomalias
  • anomalias
  • anomalias
  • anomalias
  • Anomalias
  • ANOMALIA
  • anomalias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS