Angelik

Páginas: 5 (1022 palabras) Publicado: 28 de marzo de 2011
* Listas Especiales (Opcional) Se Relacionan los títulos de las ilustraciones tales como tabla, cuadros, símbolos, signos, abreviaturas, anexos y otros elementos similares que hacen parte del trabajo. El titulo va centrado, en mayúscula sostenida a 4 cm del borde superior de la hoja.
* Glosario (opcional) lista de términos y sus definiciones o explicaciones necesarias para la comprensión deldocumento. El titulo va centrado, mayúscula sostenida y a 4cm del borde superior de la hoja. El primer termino aparece a dos interlineas del título glosario, contra el margen izquierdo. Los términos se escriben con mayúscula sostenida seguidos de dos puntos y en orden alfabético. La definición correspondiente se coloca después de los dos puntos, se deja un espacio y se escribe con minúscula. Si ocupamas de un renglón, el segundo y los subsiguientes comienzan contra el margen izquierdo. Entre termino y termino se deja una interlinea.
1.2.2 Cuerpo del documento: está conformado por introducción, capítulos, conclusiones, y recomendaciones. Las citas y pie de página pueden presentar en cualquiera de estas partes
* Introducción: en esta parte se escribe la importancia, el origen, losobjetivos, los alcances, la metodología empleada para realizar la investigación o el trabajo que se está llevando a cabo. No se debe confundir con el resumen, con las conclusiones y las recomendaciones. Va el titulo INTRODUCCION escrito en mayúscula sostenida, centrado a 4 cm. del borde superior de la hoja, sin numeración o puede asignarle cero (0) seguido del punto. El texto se inicia a dos interlineascontra el margen izquierdo.
* Capítulos: son las divisiones mayores del trabajo. En ellos se estructura la parte central o desarrollo del documento. Cada capítulo corresponde a un tema de la investigación y lleva un titulo que indica su contenido. Para la numeración de los capítulos se emplean números arábigos.
Las Divisiones del primer nivel (capítulos) de un documento se numeran en formacontinua, empezando por 1. Toda división puede subdividirse en otros niveles y solo se enumeran hasta el tercer nivel. De la cuarta subdivisión en adelante, cada nueva división o Ítem puede ser señalada con viñetas.
El número al primer nivel lleva punto final. Entre los números que designan las subdivisiones de diferentes niveles se coloca un punto. Después del número que designa al último nivel no secoloca punto.
Los Títulos de los capítulos se escriben con mayúscula sostenida, centrados, a 4 Cms del borde superior de la hoja procedidos por el numeral correspondiente. El titulo no lleva punto final y se separa del texto por dos interlineas. En los títulos no se dejan espacios entre letras, ni se utiliza subrayado. Los títulos del segundo nivel (Subcapítulos)se escriben, con mayúsculasostenidos al margen izquierdo; no lleva punto final y se presentan a dos espacios del numeral, separados del texto por dos interlineas.
Del tercer nivel en adelante, se escriben con mayúscula inicial y punto seguido. El texto continúa en el mismo renglón, dejando dos espacios.
* Conclusiones: son los resultados de la investigación. Se escribe con mayúscula sostenida y centrado el titulo CONCLUSIONESa 4 Cm del borde superior de la hoja y separado del texto por dos interlineas.
* Recomendaciones: la palabra RECOMENDACIONES, va a4 Cm del borde superior de la hoja, centrado, dejando dos interlineas. Las conclusiones y recomendaciones de un trabajo pueden presentarse como un texto con características argumentativas, resultado de una reflexión acerca del trabajo investigado.
1.2.3Complementarios: debe ir en el siguiente orden: La bibliografía, los índices y anexos. Se deben escribir con mayúscula sostenida, centrados a 4 cm del borde superior de la hoja y separados del texto a dos interlineas.
* Bibliografía: Materiales impresos como folletos, libros, periódicos, revistas y fuentes registradas en otros soportes que deben ser consultados por el investigador para sustentar sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Angelika
  • Angelika
  • Angelik
  • angelik la linda
  • Angelika
  • Angelik
  • angelika
  • Angelik

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS