anesticos

Páginas: 15 (3532 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2014
Colombia Médica

Vol. 32 Nº 3, 2001

Anestésicos locales en odontología
Miguel Evelio León, D.O. *
RESUMEN

El presente artículo revisa la literatura y actualiza los conceptos acerca de los anestésicos
locales de uso odontológico. Describe las vías del dolor y los aspectos más sobresalientes en
la farmacología de los anestésicos locales que se usan con más frecuencia en odontología. Sedescriben los diferentes tipos de anestésicos locales disponibles para uso odontológico, la
concentración tanto del agente anestésico como del vasoconstrictor, y los efectos de cada uno
de ellos en el organismo.
Palabras claves: Anestesia. Odontología. Anestésicos locales.

Los profesionales de la salud que con
más frecuencia utilizan anestésicos locales son los odontólogos. Por esta razón,vale la pena recordar y tener presente
todos los aspectos anatómicos, farmacológicos y las técnicas de anestesia local en
odontología. El presente artículo tiene
como objeto describir las vías de dolor, la
conducción nerviosa y los aspectos
farmacológicos del bloqueo de la conducción.
Aunque la técnica para la aplicación
del anestésico es muy importante conocerla y utilizarlacorrectamente, este aspecto no se abordará, pues se considera
que por su longitud y profundidad daría
lugar a otro artículo sobre la materia. Sin
embargo, es importante recalcar que a
pesar de tener una muy buena habilidad
para la técnica, el clínico no debe olvidar
y mucho menos minimizar las bases teóricas de lo que se va a revisar a continuación. Además, el odontólogo deberá realizar una buenahistoria clínica para conocer el estado general del paciente en quien
se va a utilizar el anestésico local, los
medicamentos que pudiera estar tomando y las interacciones medicamentosas.
VÍAS DEL DOLOR
El sitio al que llegan las fibras nerviosas sensoriales del trigémino está situado
en el tallo cerebral y se extiende desde el
puente hasta el segmento superior de la
médula, siendo el subnúcleocaudal el
lugar donde finalizan las fibras mielínicas
y amielínicas. Estas fibras aferentes son
*

las encargadas de transmitir el impulso
nervioso desde los distintos receptores
que responden a estímulos nocivos
(nocirreceptores) hasta el propio sistema
nervioso central (SNC). Los nocirreceptores se encuentran diseminados en toda
la anatomía del cuerpo humano y a través
de las fibrasnerviosas llevan el impulso
que genera sensaciones dolorosas en el
SNC. Sin embargo, la reacción dolorosa
puede verse influida emocionalmente por
factores culturales, ansiedad, experiencias previas, entre otras1.
Es importante estar familiarizado con
la anatomía del nervio trigémino o V par
craneal y sus tres ramas (cuya gran mayoría de fibras nerviosas son sensoriales:
división oftálmica ymaxilar y gran parte
de la mandibular, que es mixta), porque
hacia este nervio se dirige la aplicación
del agente anestésico para bloquear la
sensación dolorosa2.
Las células (neuronas) de los nervios
periféricos se componen de un cuerpo
celular (pericarion) y de un axón. El
pericarion se compone de una membrana
celular (contiene lípidos y proteínas), núcleo y citoplasma. El axón vaacompañado por células de soporte o de Schwann y
las fibras nerviosas mielínicas a diferencia de las amielínicas están formadas por
un solo axón rodeadas de células de
Schwann; a través de ese axón se produce
la diseminación del impulso nervioso. En
estado de reposo la membrana celular se
mantiene con un potencial eléctrico negativo (K-)1. Si la membrana se excita, se
genera un potencial de accióny se inicia

Profesor Asistente, Director del Grupo de Investigación Cirugía Oral y Maxilofacial, Escuela de
Odontología, Facultad de Salud, Universidad del Valle, Cali.

© 2001 Corporación Editora Médica del Valle

la despolarización de ella, en una forma
más o menos lenta durante la cual el
potencial eléctrico al interior de la célula
se hace progresivamente menos negativo. Luego...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anest Sico1
  • Tecnicas anestes
  • Anest Sicos
  • El aneste
  • Anestes
  • ANEST SICOS LOCALES
  • 20100927 Agentes Anest Sicos Inhalatorios
  • DOSIS MAXIMAS DE ANEST SICOS LOCALES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS