andragogia

Páginas: 5 (1009 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2014
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)
I. Identificadores de la asignatura

 
 
 
 
 
 
 
Instituto: Ciencias Sociales



Modalidad: Presencial

 
 





 
Departamento: Humanidades



 
 



Créditos: 8

 
Materia: Andragogía




 
 





 
Programa: Educacion

Carácter: Optativa

 
 





 
Clave:HUM311906 
 



Tipo: Taller y practica

 
Nivel: Avanzado




 
 





 
Horas: Teoría 45 Práctica 15





 





 
 
 
 
 
 
 
 

II. Ubicación

 
 
 
 
 
 
 
Antecedentes: Teorías de Aprendizaje


Clave: CIS3664

 



 
Planeación y evaluación de la capacitación

Clave: CIS6015
 



 



 
 Consecuente : PracticasEducativas I

Clave: CIS6027

 
 





 





 
 



 




 




 
 
 
 
 
 


III. Antecedentes


Conocimientos: Nociones de las Teorías de Aprendizaje, Planeación y evaluación de una capacitación

Habilidades: Capacidad de análisis de fenómenos educativos en las áreas terminales

Actitudes y Valores: Respeto a las ideas de losdemás, responsabilidad, actitud propositiva y positiva.














IV. Propósitos Generales: Al término del curso el/la alumna conoce las bases de la teoría andragógica con la finalidad de que adquiera otra alternativa respecto a los enfoques educativos, para enriquecer su desempeño de su profesional.








Los propósitos fundamentales del curso son:

Conoce la Teoríaandragógica
Comprende los campos de acción de la andragogía
Aplica los conceptos de la Teoría Andragógica en la educación de uno o varios adultos.
Escucha, interpreta, comunica y transmite sus ideas con respeto para desarrollar un trabajo colaborativo durante el semestre.
Utiliza las TIC^s como un apoyo a sus trabajos para lograr una mejor presentación de los mismos.




 





 VII. Contenidos y tiempos estimados

Temas
Contenidos
Actividades



( 2 sesiones)








Modulo 1


Tema 1
Introducción al Pensamiento de orden superior
(2 sesiones)

6 %









Modulo 2

Tema 1

3%


Tema 2
Panorama de las Teorías del Aprendizaje
(2 sesiones)

5%






Tema 2Teorías del aprendizaje
(2 sesiones)

5%






Tema 3
Una teoría del aprendizaje: la andragogía
(2 sesiones)

5%






Tema 4
Teorías de la enseñanza
(2 sesiones)


5%




















Tema 5
El aprendizaje de adultos en el desarrollo de los recursos humanos
(2 sesiones)

5%















Tema 6
Nuevas perspectivas en elestudio de la andragogía
(2 sesiones)

5%












Modulo 3

Tema 1
Que es un adulto?
(1 sesión)

3 %


Tema 2
El proceso de aprendizaje de un adulto(3 sesiones)

10 %


Tema 3
Instituciones que atienden la educación de adultos (3 sesiones)

10 %


Tema 4
Los diferentes roles de la docencia
(1 sesión)

3%


Modulo 4

Aplicación de losprincipios andragogía

(6 sesiones)

20 %





Examen
(1 sesión)

10 %








Promoción a la asistencia de eventos culturales.

5 %



Encuadre de la materia






Generalidades y sugerencias de aplicación de contenidos







Que es la andragogía y cual su aplicación?
Por que explorar las teorías del aprendizaje?
Que es una teoría?
Que es elaprendizaje?


El concepto de modelos de desarrollo de la parte y el todo.
Teorías basadas en un modelo elemental.
Teorías basadas en un modelo holístico.

Dos corrientes de investigación.
Aportaciones de las ciencias sociales.
Contribuciones de la educación de adultos.

Principios de la enseñanza de las teorías del aprendizaje.
Conceptos de la enseñanza derivados de la teoría del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Andragogia
  • Andragogia
  • Andragogía
  • Andragogia
  • La Andragogia
  • andragogia
  • Andragogia.
  • Andragogía

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS