ANATOMIA

Páginas: 24 (5893 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2015
El sistema urinario
Este sistema es el aparato fundamental de la excreción y está formado por:
Los riñones. Dos órganos situados a ambos lados de la columna, en los que se forma la orina.
Los uréteres. Dos conductos que recogen la orina fabricada en cada riñón.
La vejiga urinaria. Acumula la orina que llega de forma continua por los uréteres. Cuando está llena se contrae y surge la necesidadde orinar
La uretra. Es un conducto que parte de la vejiga y expulsa la orina al exterior (micción)
En el proceso de elaboración de la orina se distinguen tres etapas: filtración, reabsorción y secreción.
Formación de la orina
La orina se fabrica en las nefronas, proceso en el que se distinguen tres etapas:
1º. Filtración. Ocurre en el glomérulo (red de capilares de la arteriola aferente)pasando el agua y pequeñas moléculas disueltas en la sangre a la cápsula de la nefrona.
2º. Reabsorción. Se reabsorben y vuelven a pasar a la sangre moléculas útiles para el organismo. Ocurre a lo largo del túbulo renal.
3º. Secreción. Consiste en el paso de algunos iones desde los capilares hacia el interior del túbulo (en la zona distal).
Organización del aparato circulatorio
Está formado por elsistema circulatorio sanguíneo y el sistema linfático.
El sistema circulatorio sanguíneo consta de un órgano propulsor de la sangre, el corazón y de un conjunto de vasos sanguíneos encargados de transportar la sangre por todo el cuerpo.
El sistema linfático es complementario del anterior. Formado por capilares linfáticos, venas linfáticas y ganglios linfáticos por los que circula la linfa.
Elaparato circulatorio se encarga del transporte de nutrientes y gases hasta cada una de nuestras células. El medio de transporte más significativo es la sangre
El corazón Es un órgano musculoso del tamaño de un puño. Está dividido en cuatro cavidades: dos aurículas, de paredes finas que reciben sangre de las venas y dos ventrículos de paredes gruesas que expulsan la sangre por las arterias.
Laaurícula y el ventrículo derecho se comunican entre sí al igual que aurícula y ventrículo de la parte izquierda. Un tabique separa por completo las cavidades de la parte derecha de las de la izquierda.
El corazón impulsa la sangre mediante movimientos de contracción (sístole) y de dilatación (diástole) .
Los vasos sanguíneos
Son los tubos por los que circula la sangre. Son de tres tipos: arterias, venasy capilares.
Las arterias son los vasos que salen del corazón, de paredes elásticas y potente capa muscular que permite regular la presión de la sangre que sale del corazón. Del corazón salen dos arterias: la pulmonar y la aorta
Las venas son los vasos que recogen la sangre del cuerpo y la llevan hasta el corazón. Al corazón llegan las venas cavas y las venas pulmonares.
Los capilares sonvasos microscópicos de finas paredes que llevan la sangre a todas las células de los órganos del cuerpo.
La circulación de la sangre
La circulación sanguínea es doble y completa.
Es doble porque se realiza por dos circuitos. El circuito menor o pulmonar lleva la sangre del corazón a los pulmones y vuelve al corazón. La circulación mayor o general lleva la sangre a todo el cuerpo y regresa alcorazón.
Es completa porque la sangre arterial nunca se mezcla con la sangre venosa
La estructura del corazón que es cómo una doble bomba, tiene una consecuencia directa sobre la circulación, la sangre recorre un circuito doble.

La sangre. La sangre está compuesta por:
El plasma sanguíneo, es un líquido de color amarillento formado por agua en la que se encuentran disueltas gran cantidad desustancias.
Las células sanguíneas son de tres tipos:
Glóbulos rojos o hematíes: No tienen núcleo y están cargados de hemoglobina, responsable del color de la sangre.
Glóbulos blancos o leucocitos: Hay varios tipos y básicamente intervienen en la defensa.
Plaquetas o trombocitos: Son fragmentos de células. Se suelen encontrar en grupos
Anatomía Macroscópica del sistema reproductor femenino
El sistema...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS