anato

Páginas: 3 (569 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2014
Síndrome de Guillain-Barré.

El síndrome de Guillain-Barré es un proceso el cual, el sistema inmunitario empieza atacar al cuerpo siendo este una de las causas, también las causas mas frecuentesde esta patología son procesos infecciosos, los cuales hacen mas grande esta enfermedad.
Este síndrome es un problema autoinmune el cual se desconoce lo que hace que se desencadene, y puede afectar acualquier edad, pero mayormente las edades más frecuentes son de los 30 a los 50 años.
Siempre empieza con una infección menor, o una infección mayor:
Sida.
Herpes Simple.
Mononucleosis.
Lupus.Enfermedad de hodgkin
Este síndrome causa una destrucción a nivel nervioso, causando en la persona hormigueo, debilidad muscular y parálisis. Guillain-Barré afecta a la cubierta del nerviodestruyendo a la vaina de mielina que recubre el nervio a este proceso se le llama desmielinización y esto causa que el impulso viaje más lento y en algunos casos hace que no funcione más en ciertos segmentos.Sintomas:
Los síntomas de Guillain-Barré empeoran de manera muy rápida. Pueden transcurrir únicamente unas cuantas horas para llegar a los síntomas más graves, pero el aumento de la debilidaddurante varios días también es común.
La debilidad muscular o la pérdida de la función muscular (parálisis) afecta ambos lados del cuerpo. En la mayoría de los casos, la debilidad muscular comienza en laspiernas y luego se disemina a los brazos. Esto se denomina parálisis ascendente.
Los pacientes pueden notar hormigueo, dolor en la pierna o la mano y torpeza. Si la inflamación afecta los nerviosque van al diafragma y al tórax y hay debilidad en esos músculos, la persona puede requerir asistencia respiratoria.
Los síntomas típicos son:
Perdidas de reflejos en brazos y piernas.
Hipotensiónarterial.
Debilidad muscular o parálisis.
Entumecimiento.
Cambios de sensibilidad.
Falta de coordinación.
Pruebas y exámenes:
Los antecedentes de debilidad muscular creciente y parálisis pueden...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anato
  • anato
  • anato
  • anato
  • anato
  • Anato
  • Anato
  • anato

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS