analisis e interpretacion de datos

Páginas: 6 (1378 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2013
La Análisis e interpretación de datos
• La Disponibilidad de datos
•La recopilación de datos es el registro sistemático de la información
• Técnicas para hallar datos
• La Disponibilidad de Datos
Los datos son observaciones y medidas científicas que, una vez que han sido analizados
e interpretados, pueden ser desarrollados como evidencia para tratar una cuestión. Los
datos ocupan el centrode las investigaciones científicas y todos los científicos recogen
datos de una u otra manera.
Es importante que sean sistemáticos y consistentes en sus métodos de acumulación de
datos y que hagan registros detallados para que otros puedan ver y usar los datos que
acumulan.
Sin embargo, la acumulación de datos es sólo un paso de la investigación científica y el
conocimiento científico esmucho más que una simple recopilación de datos. El mundo
está lleno de datos que se podrían observar, pero no todas las observaciones constituyen
un dato útil.
•La recopilación de datos es el registro sistemático de la información.
El proceso de la recopilación, análisis e interpretación de datos ocurre a múltiples escalas.
Puede ocurrir en el curso de un día, de un año, o muchos años, y puedeinvolucrar uno o
muchos científicos cuyas prioridades cambien en el tiempo.
Los datos recopilados y acumulados apropiadamente continúan siendo útiles a medida
que emergen nuevas interrogantes de investigación. De hecho, algunas investigaciones
consisten en el re-análisis de datos con nuevas técnicas, diferentes maneras de observar
los datos, o la combinación de los resultados de variosestudios.
Estos estándares proveyen pautas para la recopilación y el registro de datos que
aseguraron la consistencia del conjunto de datos.
•Técnicas para hallar datos
Los analistas utilizan una variedad de métodos a fin de recopilar los datos sobre una
situación existente, como entrevistas, cuestionarios, inspección de registros (revisión en el
sitio) y observación. Cada uno tiene ventajas ydesventajas. Generalmente, se utilizan dos
o tres para complementar el trabajo de cada una y ayudar a asegurar una investigación
completa.
1. LA ENTREVISTA

Las entrevistas se utilizan para recabar información en forma verbal, a través de
preguntas que propone el analista. Quienes responden pueden ser gerentes o empleados,
los cuales son usuarios actuales del sistema existente, usuariospotenciales del sistema
propuesto o aquellos que proporcionarán datos o serán afectados por la aplicación
propuesta. El analista puede entrevistar al personal en forma individual o en grupos
algunos analistas prefieren este método a las otras técnicas que se estudiarán más
adelante. Sin embargo, las entrevistas no siempre son la mejor fuente de datos de
aplicación.
Preparación de la Entrevista1. Determinar la posición que ocupa de la organización el futuro entrevistado, sus
responsabilidades básicas, actividades, etc. (Investigación).
2. Preparar las preguntas que van a plantearse, y los documentos necesarios
(Organización).
3. Fijar un límite de tiempo y preparar la agenda para la entrevista. (Sicología).
4. Elegir un lugar donde se puede conducir la entrevista con la mayorcomodidad
(Sicología).
5. Hacer la cita con la debida anticipación (Planeación).
Conducción de la Entrevista
1. Explicar con toda amplitud el propósito y alcance del estudio (Honestidad).
2. Explicar la función propietaria como analista y la función que se espera conferir al
entrevistado. (Imparcialidad).
3. Hacer preguntas específicas para obtener respuestas cuantitativas (Hechos).
4. Evitarlas preguntas que exijan opiniones interesadas, subjetividad y actitudes similares
(habilidad).
5. Evitar el cuchicheo y las frases carentes de sentido (Claridad).
6. Ser cortés y comedio, absteniéndose de emitir juicios de valores. (Objetividad).
7. Conservar el control de la entrevista, evitando las divagaciones y los comentarios al
margen de la cuestión.
8. Escuchar atentamente lo que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • analisis e interpretacion de datos
  • Analisis e interpretacion de datos
  • ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS
  • Ejemplo de Analisis e Interpretacion de Datos
  • Tecnicas De Analisis E Interpretacion De Datos
  • ANALISIS, PRESENTACION E INTERPRETACION DE LOS DATOS
  • analisis e interpretacion de datos
  • Analisis e interpretacion de datos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS