Analisis Pelicula Rey Herodes

Páginas: 6 (1342 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2012
“Modernidad y Justicia Social”…… Para el Pueblo

La Película “Ley de Herodes” nos muestra de manera cómica como el poder puede llegar a corromper a un ser humano en su máximo esplendor.
El personaje principal Juan Vargas es un “político” el cual el partido al que pertenece lo toma como primera opción para ser Presidente municipal de San Pedro de los Saguaros este es un pueblo de mala muerteel cual nadie esta interesado en gobernar por lo riesgoso que es, ya que su ultimo Presidente fue decapitado por el pueblo.

Vargas en principio quiere ser un Gobernante justo, recto y aplicar los ideales del partido que son “Modernidad y Justicia Social” pero al pasar ciertas situaciones este se da cuenta que el pueblo esta acostumbrado a sobornar, Juan al pedir ayuda de sus superiores solorecibe una pistola y la constitución hecho que me parece significativo porque considero que le están dando a entender a Juan que utilizando la violencia y administrando la ley a su antojo puede intimidar a la población para que actúe como este lo desea, y así mismo crear nuevas leyes nuevos delitos, impuestos, multas etc, que suplan las necesidades que tiene èl y no lo que verdaderamente necesitael Pueblo.
Otra situación que me puso a pensar fue el hecho de ver que las personas del pueblo en su mayoría indígenas, no dominaban el español, eran muy pocos los que lo hablaban por ende no hay una comunicación entre los gobernantes y el pueblo, porque si no hablan el mismo idioma como van a transmitir sus necesidades y así mismo como van a ser escuchados, en toda la película el pueblo solo“deja hacer, deja pasar” es exprimida económicamente pero nunca nadie se defiende o se opone.

Todos los personajes del pueblo se comportan de manera corrupta porque se acostumbraron a actuar así, el padre abusa de la creencia de las personas, pidiéndoles dinero por todo, para si recibir “perdón” de Dios; Lupe es la persona que mas soborna al alcalde porque ella es la que mas beneficios tiene consu burdel, a mi parecer fue ella la persona que mas influyo en el comportamiento de Juan porque ella daño las ganas de trabajar con honestidad, con verdadero sacrificio, el al ver la cantidad de dinero y de cosas que podía conseguir decidió volverse corrupto.
Hauriou nos habla de tres elementos comunes a la institución corporativa que son la idea de obra, el poder organizado y las manifestacionesde comunión
Aplicando lo visto en clase, creo que el estado en esta película se volvió una persona natural porque Juan creo el poder al servicio de el, se pierde como tal el estado social de derecho, solo importa el beneficio de Juan sin importar como este el pueblo, sin importar que no haya ni luz, ni agua, ni escuela ni nada, se corrompe como tal el ser humano y por ende la sociedad estadañada porque esta se acostumbro a actuar y a convivir con la corrupción.
[pic]


En la película lo único que se ve es que reina el poder, la comunidad esta en un ultimo plano y no existe una idea de obra porque en si no hay un bien común.
La idea de obra nunca importo en la película ni mucho menos la comunidad, solo se resalta el poder que adquiere el personaje y la corrupción con la que estebusca beneficios para si mismo se ve que reina la prostitucion, robos, homicidios, haciendo que se cambie la misma constitución porque según él estas no sirven para nada, y haciendo que reine el bien particular sobre el común, haciendo que el exceso de poder, de ambición, de gobernar lo conviertan en el PEOR presidente municipal de toda la historia de ese pueblo.

El estado debe ser una personaJurídica, una institución colectiva cosa que no sucede en la película porque ocurre todo lo contrario el “YO” es decir Juan se convierte en estado y lógicamente reina la corrupción.

[pic]
Lo ideal de la pelicula seria que la idea de obra estuviera por encima del poder organizado y de la comunidad y estas a su vez esten a la par para que surgiera el ideal de obra que seria el bien común...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis De La Pelicula "La Ley De Herodes"
  • Analisis De Pelicula La Ley De Herodes
  • Análisis De Película "La Ley De Herodes"
  • Análisis película: "La Ley de Herodes"
  • Analisis De La Pelicula “La Ley De Herodes”
  • Analisis de la película La Ley de Herodes
  • Analisis de la pelicula ley de herodes
  • Analisis de la pelicula ''la ley de herodes''

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS