Analisis factorial

Páginas: 5 (1221 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA
DE MEXICO
(UNAM)

FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION
(FCA)

PRESENTA:
DANIEL GALINDO CHAVEZ
MAURICIO
GEMMA
ANDRES TREJO
LAURA
PÉREZ GONZÁLEZ MARÍA CONCEPCIÓN.

TRABAJO:
ANALISIS FACTORIAL

FECHA DE ENTREGA: NOVIEMBRE DE 2010.

1. ÍNDICE
1. ÍNDICE 2
2. INTRODUCCIÓN 5
3. AUDITORÍA ADMINISTRATIVA 6
3.1 Antecedentes 6
3.2 Concepto 73.3 Clasificación de la Auditoría 7
4. ETAPAS DE LA AUDITORÍA ADMINISTRATIVA 11
5. ANÁLISIS FACTORIAL 12
5.1 Concepto 12
5.2 Funciones y Usos 12
5.3 Importancia 12
5.4 Factores a Considerar 12
5.5 Metodología 12
6. Etapas del Análisis Factorial 13
6.1 Planeación de la investigación 13
6.2 Análisis del tema objeto de la investigación 13
6.3 Examen de cada uno de losfactores 13
6.4 Cambios de hallazgos para diagnosticar sobre el total de las operaciones 13
6.5 Presentación del informe 13
7. Aplicación-Caso Práctico empresa “X” 14
7.1 Antecedentes de la empresa “X” 14
7.2 Aplicación 14
8. Resultados de empresa “X” Caso Práctico 15
9. Conclusión 16
10. Consultas 17

1. Índice
2. Introducción
3. Auditoría Administrativa
4.1.Antecedentes
4.2. Concepto
4. Etapas de la Auditoría Administrativa (Incompleto me falta completarlo pero ya está)
5. Análisis Factorial
6.3. Concepto
6.4. Funciones y Usos
6.5. Importancia
6.6. Factores a Considerar
6.7. Metodología
6. Etapas del Análisis Factorial
7.8. Planeación de la investigación
7.9. Análisis del tema objeto dela investigación
7.10. Examen de cada uno de los factores
7.11. Cambios de hallazgos para diagnosticar sobre el total de las operaciones
7.12. Presentación del informe
7. Aplicación-Caso Práctico empresa “X”
8.13. Antecedentes de la empresa “X”
8.14. Aplicación
8. Resultados de empresa “X” Caso Práctico
9. Conclusión
10. Consultas

NOTA:ESTE ES EL QUE LE ENTREGAMOS AL PROFE
SOLO LODEJE PARA REFERENCIA DE LO QUE FALTA
2. INTRODUCCIÓN

En este trabajo se presenta una breve investigación de la auditoría administrativa, específicamente en la evaluación del análisis factorial. Se presentan los principales conceptos que componen este tema, también se desarrollará un caso práctico sobre la aplicación del análisis factorial para laevaluación en una empresa, para ilustrar con mayor claridad su aplicación.

El principal objetivo de este trabajo es lograr la comprensión del análisis factorial, aplicado en la auditoría administrativa para conocer los alcances del mismo, los resultados que nos pueda proporcionar, observar que se puede interpretar y entender como funciona y cuando se puede aplicar.


3. AUDITORÍAADMINISTRATIVA
3.1 Antecedentes
Con el propósito de ubicar como se ha ido enriqueciendo a través del tiempo, es conveniente revisar las contribuciones de los autores que han incidido de manera más significativa a lo largo de la historia de la administración.

3.2 Concepto
Es una revisión de evaluación y sistemática de una entidad o parte de ella, que se lleva a cabo con la finalidad de determinar si laorganización está operando eficientemente. Constituye una búsqueda para localizar los problemas relativos a la eficiencia dentro de la organización. La auditoría administrativa abarca una revisión de los objetivos, planes y programas de la empresa; su estructura orgánica y funciones; sus sistemas, procedimientos y controles; el personal y las instalaciones de la empresa y el medio en que sedesarrolla, en función de la eficiencia de operación y el ahorro en los costos. La auditoría administrativa puede ser llevada a cabo por el licenciado en administración de empresas y otros profesionales capacitados, incluyendo al contador público adiestrado en disciplinas administrativas o respaldado por otros especialistas. El resultado de la auditoría administrativa es una opinión sobre la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis factorial
  • Analisis factorial
  • Análisis factorial
  • Analisis factorial
  • Analisis Factorial
  • análisis factorial
  • Analisis factorial
  • análisis factorial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS