analisis empresarial

Páginas: 7 (1718 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2014
A- Análisis de la empresa.

1- Segmentar el mercado.
El Centro Comercial del Mayab segmento su mercado basándose en las necesidades de posicionar a la plaza como el principal punto de venta de artículos de origen nacional y artesanías. De este modo se identificó un grupo de características con las que el cliente potencial debe de contar.
a- Sociodemográficas.
Sexo: Hombres o Mujeres.
Edad:de 25 a 40 años.
Localización: Originarios de México.
b- Atributos buscados.
Economía: con ingresos mínimos de $ 15,000.00 pesos al mes.
Clase social: Medio-Alto.
Oficio: Comerciantes o Artesanos.
c- Conducta.
Comportamiento de oficio: Vendedores o productores de artesanías.
d- Pictografía.
Valores: Responsable.
Actitudes: Disponibilidad y de servicio.
Intereses: Ofrecer productos deorigen mexicano.
2- Seleccionar el mercado objetivo.

3- Determinar el atributo más atractivo.
El Centro Comercial del Mayab, es una plaza la cual es distinta a las existentes hasta ahora, ya que tiene como objetivo comercializar productos de origen nacional y ofrecer un punto de vista venta a atractivo para los comerciantes mexicanos.
Es por eso que su mayor atractivo es ofrecer un lugardonde solamente se comercialicen productos de este ramo y que atraiga un gran número de posibles clientes, ya sean turistas extranjeros, nacionales o para la población en general. Haciendo diferencia con otros centros comerciales donde se comercializan productos extranjeros o de importación, situación que no ocurrirá en el Centro Comercial el Mayab, lo cual lo hace único en su tipo.

4- Crear ytestear conceptos de posicionamiento.

Para conocer el posicionamiento del centro comercial propuesto se aplicaran cuestionarios en los cuales se podrá analizar que tanto reconocimiento se tiene de dicha plaza. Por lo cual con la información obtenida se podrán diseñar estrategias para logar un mejor el posicionamiento de la plaza comercial.
B- Análisis Comparativo.
Elementos Diferenciales.(Ventaja Comparativa)
Lo siguiente son una serie diferencias que el Centro Comercial del Mayab a identificado que como ventaja competitiva a comparación de sus competidores como lo son las plazas existentes en la ciudad así como los pequeños locales que venden artesanías.
Diferenciación por producto.
Características.
Las características de esta plaza comercial es única en su tipo, ya que hastael momento de existe ninguna otra que se dirija a promover locales donde se comercialicen o expongan solamente productos de origen nacional o artesanales. Por lo cual se ha adaptado una a las necesidades de los clientes, entre las características diferenciales están: se acondicionara el local a la forma que el cliente requiera, se podrá adecuar el color y también las medidas.
Cumplimiento.
Enesta parte de diferenciación se realizara lo que en su momento se ofreció al cliente durante la firma del contrato, así mismo se cubrirá todos los compromisos y se harán todo a lo que se llegó de acuerdo.
Durabilidad.
La durabilidad es garantiza por el material de construcción, pero sin embargo para proporcionar un plus al cliente durante el tiempo de arrendamiento se proporcionaramantenimiento a las instalaciones de los locales así como se podrán realizar reparaciones o adecuaciones a la estructura física.
Seguridad de uso.
A lo que a este punto se refiere se pretende que en el centro comercial funcione al 95% de las instalaciones de la estructura y las funciones eléctricas funcionen correctamente.
Fácil reparación.
Todos los materiales que se utilizaran son de fácilreparación como lo son: la pintura, luces, llaves, contactos eléctricos, puertas, ventanas, por mencionar algunos, ya que se instalaran y utilizaran materiales y medidas estándares que se manejan al mercado.
Estilo y diseño.
Tanto el estilo como el diseño se adaptaran a las características usuario requiere y que se apegue a sus necesidades.

Servicio.
Entrega.
Se implementara al momento en que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • analisis empresarial
  • ANALISIS EMPRESARIAL
  • analisis empresarial
  • Analisis empresarial
  • ANALISIS EMPRESARIAL
  • Analisis empresarial
  • Análisis empresarial
  • Analisis Empresarial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS