Analisis El Jarama

Páginas: 22 (5458 palabras) Publicado: 29 de diciembre de 2012
Es bien conocido el profundo desafecto con que Rafael Sánchez Ferlosio contempla, hoy, El Jarama, y lo que él mismo ha denominado el "grotesco papelón" del literato de éxito que, sobrevenido tras la concesión del Premio Nadal 1955, y rubricado con la concesión, al año siguiente, del Premio de la Crítica, no tardaría en declinar, desde entonces, y durante cuarenta largos años, su tenaz voluntad deolvidar esta novela se ha venido sosteniendo en nombre de un convencimiento que en 1986 expresaría de forma singularmente tajante, al afirmar que El Jarama, como "novela social", "fue un invento de José María Castellet", añadiendo: "me equivoque yo al escribirla y se equivocó Castellet al inventársela" (La Vanguardia, 7-XII-198).


Y es que José Mª Castellet, atento observador, desde losinicios de la década, del panorama de la novela española contemporánea, y puntual notador de su paulatina incorporación a lo que el mismo denomina la "novelística moderna" a través de la renovación y actualización de su mejor tradición a la luz de las técnicas narrativas aprendidas en el discurso del neorrealismo y de la novela norteamericana de la generación perdida, contribuiría decisivamente enefecto a trazar el cauce por el que habría de discurrir la práctica de aquello que conocemos como novela social de los anos 50: fenómeno polifacético y dinámico, no reducible fácilmente a esquemas genéricos, y que en la diversidad de posturas estéticas y aun políticas que sustenta, permite sin embargo reconocer, en la primera mitad de la década, el surgimiento de una incipiente novela comprometida, decorte realista y testimonial, que da cuenta de una voluntad de oposición ideológica en su toma de postura ética y moral ante la realidad, dibujando los perfiles de una poética que se compendia y alcanza su mas alto grado de expresión, en 1956, con El Jarama.

Con una mirada crítica probadamente influida por los principios del compromiso satreano que recorre las páginas del entonces reciéntraducido ¿Qué es la literatura? (1948; la traducción en la editorial Losada es de 1950), así como por el impacto de las agudas consideraciones de Claude-Edmonde Magny en La era de la novela norteamericama (1948) -texto de influencia decisiva en la conformación de la poética del "realismo objetivo", en su análisis de la psicología conductista y su influencia en la novela y el cine americanos-, José MªCastellet había sabido reconocer, tempranamente y de forma explícita, la emergencia de un grupo de jóvenes escritores que, a finales de: 1954, se le aparecían como un autentico núcleo generacional de perfiles nítidos, al que mas tarde aplicaría el rótulo de generación del medio siglo. Insistiendo en el rasgo distintivo de su juventud -y enfatizando así, al soslayo, su ineludible condición de"niños de la guerra", de testigos infantiles de un acontecimiento cuyas consecuencias sociales, morales y políticas decidieron las condiciones de su formación personal e intelectual-, Castellet proclamaba para esta que denomina "generación de los jóvenes", una tarea: la del "escritor exigente consigo mismo", capaz de emprender la construcción de un mundo novelesco propio que fuera revelador de lasituación de su sociedad, ofreciéndose como tarea común de investigación y critica al lector. Es decir, lo que dos anos antes, en 1952, y en un importante articulo publicado en las paginas de la revista Laye bajo el título de "Notas sobre la situación actual del escritor en España" (nº 20, agosto-octubre 1952) había definido como el gran reto, urgente y necesario, de la novela española contemporánea:Revelar la totalidad de la vida del hombre español actual para proponérsela como tarea al lector español...Escribir ahora en España. debería ser hacerlo sobre la vida del hombre español actual, sobre su esencia viva de hombre que lucha como todos los del mundo- por su libertad personal, y lucha porque está oprimido por sus propias negatividades, más las que le aporta su sociedad. Además,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el jarama
  • Trincheras Del Jarama
  • El Jarama
  • Resumen De El Jarama
  • Relaciona El Jarama
  • Paracuellos Del Jarama
  • Analisis analisis.
  • Analisis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS