Analisis Demografico En Arequipa

Páginas: 16 (3890 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2011
BREVE RESEÑA HISTORICA
 
El departamento de Arequipa tiene un gran historial que data de épocas remotas. Se estima que sus primeros habitantes son de 6 mil a 8 mil años antes de Cristo, durante el periodo Paleolítico. La evidencia de su existencia se encuentra cerca a la región de Yarabamba en Pampa Colorada y en Sumbay, detrás del Misti, donde se aprecian pinturas rupestres en sus cavernas(decorados rupestres de toro muerto).
Estos hombre se dedicaban a actividades tales como la caza, la pesca y la recolección de frutos autóctonos de la zona, desarrollando la domesticación de algunos animales principalmente auquénidos.
Con el pasar del tiempo se situaron culturas como:
* CULTURA WARI: Fue una de las culturas que existió al norte del río Sihuas, y que tuvo en su época unainfluencia sobre los pueblos que se encontraban en la zona sur del río.
* CULTURA CHURAJÓN: Es una de las épocas de mayor apogeo, que ocupan los extensos valles de la región, con poblados muy densos y grandes proyectos agrícolas que se expresan en obras de riego, andenerías y valles plenamente dominados.
* CULTURA CHUQUIBAMBA: Se ubicó en la parte norte, que se extendió por la parte sur deldepartamento de Ayacucho y mantuvo contactos con el departamento del Cuzco. Los asentamientos de esta cultura, generalmente identificada con los Collaguas, son especialmente notables en el Valle del Colca.
Época Incaica:
Alrededor de 1170 el cuarto monarca del Incanato, de la dinastía incáica, Maita Cápac se detuvo con su ejército en un valle despoblado al que llamó "Ari-qquepas" (quedémonos aquí),dicho inca repartió terrenos entre tres mil familias, que fundaron los caseríos o pueblos de Yanahuara, Caima, Tiabaya, Paucarpata, Socabaya, Characato, Chiguata y otros. Durante la época incaica se construyó una gran red de comunicaciones llegando a extenderse en más de 30 000 km de vías de comunicación, construyendo así importantes canales de irrigación o acequias en el Valle del Río Chili.Fundación:
Arequipa fue fundada el 15 de agosto de 1540 por García Manuel de Carbajal en el valle del río Chili como la "Villa de la Asunción de Nuestra Señora del Valle Hermoso de Arequipa", en un área ocupada por algunos poblados indígenas. Una vez llevada a cabo la fundación, y luego de que se levantaran las primeras viviendas, se nombró como primer alcalde a Juan de la Torre y Díaz Chacón,quien recibió dos fanegas de tierra para fabricar su casa y las caballerizas.

SUBSISTEMAS, AREAS GERENCIALES Y FUENTES DE INFORMACION

SUB-SISTEMAS | AREASGERENCIALES | FUENTES DE INFORMACION | USA | NO USA |
ADEMANDA | .Población.Necesidades, expectativas y derechos humanos..Necesidades sentidas..Necesidades no sentidas. | .Censos.Encuestas Demográficas y de salud (ENDES)..EncuestaNacional de Hogares (ENAHO)..Encuestas sobre necesidades no satisfechas de la población..Estadísticas Vitales..Sondeos, encuestas e investigación a nivel de la población. | XXXXX | X |
BOFERTA | .Gerencia:Planear.Organizar.Dirigir.Controlar..Recursos tangibles e intangibles de servicios..Servicio de salud..Acceso | .Informes de estadísticas de servicios y de vigilancia epidemiológica..Informes deanálisis de la oferta de servicios relacionada con recursos tangibles e intangibles..Informe de supervisión y monitoreo..Inventario de materiales e insumos y registros de salidas de almacén (consumo)..Encuestas Demográficas y de salud..Sondeos, encuestas e investigación operativa a nivel de la población y servicios..Encuestas sobre calidad de la atención a usuarios inter-nos y externos y apotenciales..Buzón de sugerencias ”escucha al usuario”. | XXXXX | XXX |
CRESULTADO | .Usos de servicios..Efectos..Impactos..Calificación de los servicios por los usuarios. | .Informe de estadísticas de servicios y de vigilancia epidemiológica..Informe de supervisión y Monitoreo..Encuestas sobre calidad de la atención a usuarios internos y externos y a potenciales..Estadísticas vitales..Encuestas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis Demografico
  • Analisis Demografico
  • Analisis Demografico
  • ANALISIS DEMOGRAFICO
  • Analisis Demografico
  • Tendencia demográfica y análisis ante el crecimiento demográfico
  • Analisis de la empresa aceros arequipa
  • Analisis demografico de belice

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS