analisis de marketing

Páginas: 7 (1531 palabras) Publicado: 29 de abril de 2013
DESARROLLO

1. Desde el punto de vista externo del marketing se debe tener en cuenta: ¿qué productos tiene para ofrecer aparte del café?, como derivados y acompañantes ¿se puede explotar imagen del café en diferentes artículos para comercializar?, ¿ qué público va dirigido esta estrategia? observar que muchas de las páginas de internet son visitadas en su mayoría por gente joven, ¿la personaque visita la página es quien consume el producto? diseñar la página de tal forma que sea juvenil pero a la vez de fácil acceso para personas mayores con poca experiencia en internet, podría utilizarse la estrategia de regalos para los padres, jefes, miembros de una familia etc. (si se analiza desde el punto que es el joven quien ingresa más a las paginas, pero es el adulto el que consume café conmás frecuencia), ¿Cuáles son las páginas que más visitan los jóvenes? hacer un mayor uso de las redes sociales como son Facebook, YouTube twiter etc. ¿de qué zona del país en el que se realiza la estrategia es donde más se consume el producto? Analizar si el clima influye en la ingesta del producto, si la religión es barrera para el consumo, si el ordenamiento jurídico interpone restricciones.Otro aspecto de relevancia, es la manera de distribución del producto hacia el cliente, mecanismos de entrega, de pago, generando no inconvenientes si no una gama de posibilidades al cliente (tarjeta de crédito, efectivo, consignación, giro, pago electrónico etc.), procurar generar una cultura de consumo continuo, haciendo al cliente importante para la compañía a medida que más adquiere elproducto (suscripciones, cliente preferencial que se le otorgan descuentos, envió de muestras gratis de nuevos productos, llamadas para la verificación de la satisfacción, rifas, estímulos y alianzas con otras empresas que le permiten disfrutar otros beneficios como por ejemplo descuento en la entrada al parque del café en el Quindío)

Ahora desde el punto organizacional interno: ¿tenemos unaestructura organizacional que permita adoptar esta forma de venta? Esta estrategia necesita una planeación exacta de recursos, análisis de costos y beneficios, estudios previos, sondeos a los clientes actuales, se podrían elaborar encuestas en las tiendas para ver qué expectativas tiene el cliente y si es favorable o no poner en marcha esta estrategia; ¿contamos con los recursos humanos y logísticos paraponer en marcha esta propuesta? Para la realización de las diferentes actividades se hacen necesarios software y equipos tecnológicos que permitan los pagos envíos, sistematización de recepción de pedidos y control o seguimiento de la calidad, sistema de recepción de reclamos, sugerencias y felicitaciones; todo esto operado por personal capacitado y con la experiencia necesaria para la resoluciónde conflictos o adversidades que pudieren presentarse; ¿Qué dificultades son frecuentes en este tipo de estrategia? La capacidad de la red, la seguridad de los pagos electrónicos, la suplantación de la página por hackers, el tiempo que tardan en la entrega, las condiciones en las que se entrega el producto; ¿los recursos humanos cuentan con la capacitación necesaria para atender los diferentesrequerimientos del cliente? la disponibilidad de personal que recepcione y resuelva dudas, inquietudes y preguntas, capacidad de evolucionar los procesos y procedimientos internos según las necesidades del cliente; ¿la tecnología con la que cuenta la organización es suficiente para cubrir la posible demanda? Si la estrategia impacta de forma positiva debe generar la producción necesaria para cubrirla totalidad de la demanda, así sea necesario ampliar el equipo de trabajo o los medios logísticos; ¿debe realizarse la inversión? De ser necesaria una inversión ¿se justifica, cuanto se tardara la empresa en recuperar dicha inversión? Si la inversión requerida es de recurso humano puede utilizarse como estrategia los contratos por prestación de servicio hasta tanto se tenga certeza de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • analisis marketing
  • Analisis De Marketing
  • ANALISIS DE MARKETING
  • Analisis de marketing
  • marketing analisis
  • Analisis De Marketing
  • analisis de marketing
  • Análisis de Marketing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS