Analisis Clinicos

Páginas: 4 (874 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2012
TIPOS DE SANGRE
Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las características presentes o no en la superficie de los glóbulos rojos y en el suero de la sangre. Las dosclasificaciones más importantes para describir grupos sanguíneos en humanos son los antígenos (el sistema ABO) y el factor Rh
Cuatro grupos de sangre...
Podría parecer que la sangre no es más quesangre; a simple vista, toda la sangre es prácticamente igual. Pero, a pesar de que todas las muestras de sangre contienen los mismos componentes básicos (glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas yplasma), no todo el mundo tiene los mismos tipos de marcadores en la superficie de los glóbulos rojos. Estos marcadores (también conocidos como antígenos) son proteínas y azúcares que utiliza nuestroorganismo para identificar que nuestros glóbulos rojos pertenecen a nuestro propio sistema corporal.
Los marcadores de las células sanguíneas son microscópicos. Pero, a pesar de su reducido tamaño, puedeninfluir de forma considerable en que la sangre sea aceptada o rechazada tras recibir una transfusión. Por este motivo, los expertos en medicina agrupan la sangre en varios tipos distintos en funciónde los marcadores que contiene.
Los cuatro grupos principales de sangre son los siguientes:
1. Tipo A. Este tipo de sangre tiene un marcador conocido como "A".
2. Tipo B. Este tipo de sangretiene un marcador conocido como "B".
3. Tipo AB. Este tipo de sangre tiene tanto marcadores A como marcadores B.
4. Tipo O. Este tipo de sangre no tiene marcadores A ni B.
Más el factor Rh...Algunas personas tienen un marcador adicional, denominado factor Rh, en la sangre. Puesto que los principales grupos de sangre (A, B, AB y O) pueden o no presentar el factor Rh, los científicostambién clasifican la sangre como "positiva" (lo que significa que tiene el factor Rh) o "negativa" (sin el factor Rh).
El hecho de tener alguno de estos marcadores (o ninguno de ellos) no hace que la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis Clinicos
  • Analisis Clinicos
  • Analisis Clinico
  • ANALISIS CLINICO
  • Analisis Clinicos
  • Analisis clinicos
  • Analisis Clinicos
  • Analisis Clinicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS