Analisis 22 leyes Marketing

Páginas: 6 (1488 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2014
QUE ME LLAMO LA ATENCION DEL LIBRO?.
En mi ámbito personal considero que el libro de Al Ries y Jack Trout “Las 22 Leyes Inmutables del Marketing” es una excelente y maravillosa obra gerencial que condensa los 22 principios fundamentales que gobiernan el marketing, disciplina que promueve los intercambios de productos con valor para otros. Esta leyes constituyen unas herramientas que nos permitenenfrentar con éxito la competencia y lograr un desarrollo sostenible y a largo plazo.
Otro de los puntos de relevancia que me llamo la atención redunda en el hecho como se desarrollan cada una de las leyes de una forma tan clara y simplificada, a través de ejemplos de experiencias empresariales, que hace más fácil la comprensión y aplicación de las mismas. Además creo que los ejemplos expuestosson realmente muy acertados, puesto que algunos de ellos se refieren a empresas que tienen presencia en nuestro país, y se puede comprobar que efectivamente son exitosas.
Los temas desarrollados en este texto son apasionantes, porque tiene una visión empresarial donde se mezclan ciertas variables como: competencia, productos, precios, el corto y el largo plazo, el ego corporativo, el liderazgo,marca, posicionamiento, servicio al cliente, publicidad, ventas, entre otras. Variables que son la base para desarrollar estrategias, tácticas y operaciones que deben reflejarse en rentabilidad para la empresa.
Otra perspectiva importante de resaltar es que a partir de la lectura y análisis de este libro pude identificar que el marketing es una ciencia social, donde para obtener leyes inmutablesse hace necesaria la observación, experiencia, verificación y obtención de resultados de utilidad práctica inmediata.
Por ultimo deseo expresar que las leyes del marketing no son leyes difíciles de comprender, en realidad resultan ser muy lógicas y de alguna manera derivan directamente de tratar de pensar como un consumidor. Y la esencia de cada una de estas leyes resulta de comprender elprincipio más básico de la mercadotecnia: El marketing no es una lucha de productos, sino de percepciones. A partir de lo anteriormente expuesto podríamos obtener muchas conclusiones. Y además en la medida de que entendamos esto y lo apliquemos a nuestros productos y campañas publicitarias mejores resultados vamos a obtener. Al final después de analizar los conceptos expuestos por los autores, se puedenrescatar los principios más importantes que hacen la diferencia entre los grandes triunfadores y los perdedores. Estos principios son a mi juicio personal los siguientes:
*** Capturar una categoría, adueñarse de ella, jamás soltar ese lugar y posicionarse en la mente del consumidor, concentrarse en un mercado específico y no tratar de ser todo para todos.
*** No perder de vista a nuestracompetencia, identificar y aceptar nuestro lugar en la escalera, convertir las debilidades de nuestra competencia en nuestras fortalezas para convertirse en la alternativa ofreciendo otros atributos y adueñándose de ellos.
*** Reconocer que para obtener algo tenemos forzosamente que rechazar algo más, además saber sacar provecho de los aspectos negativos que se perciben en nuestro producto y asíobtener una compensación positiva del prospecto.
*** No perder de vista que los efectos del marketing está en el largo plazo y que están compuestos de agresivas e impredecibles acciones, por otra parte debemos tener en mente que los éxitos está construidos sobre tendencias y no sobre caprichos y que estas tendencias se descubren en las pequeñas historias insignificantes, que aparecen por sorpresa.
***Finalmente debemos saber que una vez que tengamos el éxito en nuestras manos tenemos que luchar contra el ego de saberlo todo y sobretodo nunca olvidar que las empresas están siempre en función del mercado y precisamente de él saldrán las ideas más importantes. Y que si el fracaso llega a nuestra puerta debemos saber identificarlo, aceptarlo y corregirlo de inmediato.

POR QUE ME LLAMO LA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Análisis de las 22 leyes inmutables del marketing
  • ANÁLISIS DE LAS 22 LEYES INMUTABLES DEL MARKETING
  • Analisis 22 leyes de marketing
  • análisis de las 22 leyes del marketing
  • las 22 leyes del marketing
  • Las 22 Leyes Inmutables Del Marketing
  • 22 Leyes Inmutables Del Marketing
  • Las 22 leyes inmutables del marketing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS