Analices de cultura de la legalidad

Páginas: 26 (6262 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2012
EL HUMANISMO, LA ÉTICA Y LA CULTURA DE LA LEGALIDAD: TRÍADA QUE ASEGURA LA INTEGRIDAD Y EL DESARROLLO DE LA PERSONA*
HUMANISM, ETHICS AND THE CULTURE OF LEGALITY: TRIAD THAT SECURES A PERSON’S INTEGRITY AND DEVELOPMENT JAiro Antonio toro beDoyA** Resumen Dentro de todos los aspectos que debe tener en cuenta una persona para lograr su desarrollo y su integridad se encuentran el humanismo, laética y la cultura de la legalidad, pilares fundamentales sobre los que se construyen las demás dimensiones humanas: la física, la emocional, la comunicativa, la corporal, entre otras. Palabras clave: humanismo, ética, cultura de la legalidad, dimensiones humanas, tríada, cognición, libertad. Abstract Within all the aspects that a person must consider to obtain their development and integrity,Humanism, ethics and the culture of legality are included, fundamental pillars on which the physical, emotional, communicative, corporal, and other dimensions are constructed. Key words: Humanism, ethics, culture of legality, human dimensions, triad, cognition, liberty.

En este artículo se hace una reflexión acerca de la tríada humanismo, ética y cultura de la legalidad como pilar fundamental parallegar a la integridad personal y al desarrollo de la persona. Licenciado en Educación Básica de la Universidad Santo Tomás de Aquino. Presidente de la Fundación Jhonatan para la prevención de la trata de personas con sede en Manizales. E-mail: jairotoro65@hotmail.com
* **

rev. eleuthera. Vol. 3, enero - diciembre 2009, págs. 206-220 Recibido: junio 8 de 2009; Aprobado: agosto 22 de 2009

JairoAntonio Toro Bedoya

Introducción
Desde tiempos inmemorables el hombre, como miembro de una comunidad de sapiens sapiens, ha iniciado ingentes esfuerzos por redescubrirse como humano, sin lograr aún ese cometido. Tal vez sea ese su castigo o su premio por haber sido seleccionado por la naturaleza para ser el animal dominante por excelencia en un mundo que pareciera crecer en medio de la máscompleta irracionalidad. Hoy esa vertiente perdura. Luego de soportar dos guerras mundiales, la guerra fría, el accionar terrorista y un sinnúmero de conflictos internos (el de nuestra Colombia, por ejemplo), así como los más altos índices de intolerancia, de indiferencia y de insolidaridad, asistimos a uno de los puntos más altos en la reflexión sobre el humanismo y desde todos los rincones delmundo se pide al hombre volver la mirada a sí mismo y transformar su entorno en el contexto de una aldea global. Este artículo pretende aportar a esa reflexión. Por tal razón, se ha dividido en tres acápites desde donde se analizarán algunos de los aspectos más relevantes, en este sentido, el humanismo se analizará desde sus dimensiones; la ética desde el aporte de los grandes pensadores; y lacultura de la legalidad, desde el quehacer de la persona como miembro de de una sociedad. Se quiere, entonces, evocar tres pilares que, en ocasiones, parecen estar en el ostracismo, distantes, en un mundo que se mueve vertiginosamente y en el que pareciera que quienes tocan estos temas pertenecen al jurásico. Tal vez, esa misma vertiginosidad esté llevando a los hombres y a las mujeres a hacer un altoen el camino y construir una reinvención que de llegar a lograrse, las generaciones que vienen serán, de suyo, más íntegras, más humanas.

El humanismo, la ética y la cultura de la legalidad: tríada que asegura la integridad y el desarrollo de la persona
Cuando el hombre se bajó del árbol e inició su recorrido por la humanización no pensó que cientos de miles de años después estaría en lasdificultades en las que se encuentra hoy. No se entiende cómo, después de subyugar incluso a los animales más feroces, de vencer las alturas, de viajar hasta las profundidades submarinas, de viajar al espacio exterior, todavía no haya encontrado la fórmula para dominarse a sí mismo. ¡Qué difícil es encontrar una persona íntegra, que todos sus actos contengan un alto contenido ético, que sea humano,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cultura de la legalidad
  • Cultura de la legalidad
  • Cultura de la legalidad
  • cultura de la legalidad
  • Cultura de la Legalidad
  • cultura de la legalidad
  • Cultura de la legalidad
  • Cultura De La Legalidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS