An Lisis De Publicidad

Páginas: 9 (2063 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2015
 Trabajo Practico Final

Materia: Introducción a la Psicología
Carrera: Publicidad
Año: 1° Año “C”
Profesor: Helen Hechen
Integrantes: Ippoliti Sofía, Boccasi Paola



Análisis del primer capito del texto “La vida en un mundo moderno líquido”:
Al comienzo del texto y modo de introducción Bauman establece una diferenciación entre los conceptos de “vida liquida” y “sociedad modernaliquida”, entendiendo a la primera como la manera de desenvolverse dentro de la segunda, siendo esta última el eje central de su obra y aquella que ofrece un contexto en el cual las condiciones de vida cambian vertiginosamente antes de lograr convertirse en hábitos. Es en esta donde los sujetos se ven atados a la tarea de innovarse y reconstruirse constantemente a riesgo de quedarse sobre la marchay pasar a formar parte de un grupo formado por aquellos otros que no cuentan con los medio para desprenderse fácilmente de aquello que han logrado conquistar y que al veloz paso que establecen las reglas del mercado se ha vuelvo obsoleto. Por otro lado esta capacidad de desprendimiento que deben ejercer los sujetos dentro de la sociedad moderna liquida se transforma en una suerte de practica quees necesario ejercitar rutinariamente para que se vuelva indolora, ajena a cualquier tipo de remordimiento y de ser posible, constituir un acto de gozo y placer para los que la practican.
Es aquí donde aparece reformulado el concepto de libertad, siendo ahora la capacidad de elegir y más aún la capacidad de olvidar y desechar eso que anteriormente se anhelaba, lo que a su vez conlleva lainterrogante por la “eternidad”, que ahora es sustituida mas por el infinito, puesto que la oportunidades que se ofrecen para construir y destruir, para nacer, morir y renacer suplantan a cualquier promesa de reencarnación o de trascendencia después de la muerte.
Es en esta sociedad descrita por Bauman donde la lealtad es motivo de vergüenza, puesto que finalizada la vida útil de un producto se considerapeligroso para la integridad del sujeto ser visto con este, es su deber desterrarlo en el olvido y suplantarlo para satisfaces aquel mismo deseo que el primero cumplía a pie de la letra hasta que otro mejor fue ofrecido al público.
También se habla de los nuevos deberes del estado para con los individuos, que más allá de deber proporcionar un marco legislativo y judicial que asegure la integridadde estos y más importante, la integridad de la propiedad privada debe ser un formador de sujetos capaces de engranar y aceitar la maquinaria en constante movimiento que supone la sociedad moderna liquida y que cuenten con todas las capacidades ofrecidas en el momento para competir con sus pares y consumir aquello que deben consumir.
A partir de aquí la obra cobra un giro en el que el punto delanálisis se centra ahora sobre el sujeto, quien tiene el deber impuesto de no solo ser sujeto activo sino también de constituir su propia individualidad, mandato al que curiosamente ninguno se atreve a discrepar. Puesto que a lo que a la individualidad respecta como aquello que “me hace único y diferente a los demás” o aquello que es “propiamente mío” es el mercado el que ofrece un sinfín deartilugios desmontables e intercambiables por los cuales los individuos podrán hacerse para concretar esa ansiada individualidad.
Una de las estrategias que ofrece el sistema para encarar esta tarea de ser individual es la del consumismo por la cual incita a los hombres y mujeres a una constante y eterna búsqueda por aquello que finalmente me proclame como un ser único e inmejorable, pero pese a laimposibilidad de esta tarea los hombres y mujeres educados e instruidos saben sobreponerse a esta seguidilla de fracasos programados y predecibles anteponiendo la noción de que “esta vez, gracias a un nuevo producto si lograre completarme”.
A modo de reflexión consideramos que el dilema en cuestión radica en la imposibilidad de los sujetos de concientizarse de su propia condición, puesto que se les...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • An Lisis De Publicidad Creativa En Lima
  • AN LISIS DE PUBLICIDAD URBANA CREATIVA EN LIMA 2
  • AN LISIS
  • An Lisis
  • An Lisis
  • AN LISIS
  • An Lisis De
  • An lisis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS