Análisis Caso Ford

Páginas: 8 (1982 palabras) Publicado: 16 de abril de 2011
Análisis de caso:

Ford

INDICE

INTRODUCCIÓN............................................................................................... 3

RESUMEN…………………………………………………………………………….. 4

DESCRIPCIÓN Y DIAGNÓSTICO..................................................................... 5

Análisis de causas y Consecuencias ........................................................... 5ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS.................................... 6

Alternativa 1 ...................................................................................................6

Alternativa 2 .................................................................................................. 6

SELECCIÓN DE ALTERNATIVA Y RESOLUCIÓN CASO................................7

PREGUNTAS DEL CASO ……………………………………………………………8

CONCLUSIÓN ................................................................................................. 12
INTRODUCCIÓN

En el siguiente análisis, presentamos el caso de FordMotor Co. Una Compañía fabricante de vehículos más reconocida a nivel mundial en donde a través de la Administración de Control ser resuelven distintosconflictos de nivel administrativo.

En este caso, podemos ver distintos periodos en los que se ha visto a la compañía y como sus procesos administrativos han sido determinantes en sus niveles de venta como también en los costos incurridos en la producción.

Finalmente, Bill Ford implemento las soluciones a tales problemáticas optando por una Administración basada en el control.A continuación, analizaremos todas las aristas de este caso a fin de encontrar la mejor alternativa de solución.

Resumen

El caso Ford, nos muestra la historia de la segunda marca de automóviles en Estados Unidos y su crisis que comenzó en el año 2001 principalmente a raíz de sus altos costos de fabricación.

Las utilidades de Ford comenzaron a declinar a partir del año2001 junto al ingreso de un nuevo presidente esta baja de la s utilidades principalmente se debía al descontrol que había al interior de la empresa con relación a los costos de fabricación y adquisición de otras marcas como Volvo.

El gran obstáculo que encontraba Ford en cuanto a costos de producción se encontraba en los ingenieros, diseñadores y el área de adquisiciones no se apegaban alos estándares de precios.

Junto a los problemas de costos, otro inconveniente asaltaba a la compañía: la calidad del producto. Ambos juntos hacían que los clientes prefirieran automóviles procedentes del extranjero principalmente competencia oriental, la cual ofrecía una excelente calidad a precios mucho más bajos que los que ofrecía el mercado estadounidense.

Además de loplanteado, la división de crédito de Ford estaba utilizando políticas de otorgamiento de crédito con estándares muy holgados para impulsar la venta de vehículos por lo que pasado un tiempo, cuando la economía se desacelero muchos clientes cayeron en morosidad y las devoluciones sobrepasaron lo presupuestado.

Todas estas pequeñas ineficiencias hacían que, al sumarlas conllevaran a una desventajacompetitiva muy grande, llevando a Ford a una escasa participación en el mercado automovilístico.

Había que retomar el control al interior de la empresa desesperadamente, si no se incluían medidas drásticas para solucionar el problema el futuro de Ford estaba claro, su desaparición sería inminente
DESCRIPCIÓN Y DIAGNÓSTICO

La compañía Ford, como una de las compañías fabricante deautos más importantes a nivel mundial, se ve en la obligación de garantizar estándares de eficiencia y calidad para seguir en el mercado competitivo.

En la década de los 70 Ford y sus rivales nacionales se ven comienzan a sentir la presión de fabricantes extranjeros que los superaban en sus diseños más eficientes, producción esbelta y mejores controles de calidad. En la década de los 90...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso ford
  • Análisis caso ford
  • caso ford
  • El Caso Ford.
  • Caso Ford
  • Caso Ford
  • Caso ford
  • Caso Ford

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS