amores de la belle epoca

Páginas: 5 (1163 palabras) Publicado: 29 de julio de 2013
Amores de la Belle Époque
Publicado el 12 julio 2010 por Matichica
Este fin de semana me sentí tentada de ver la última película de Stephen Frears, Cheri. Las imágenes de los avances y lo que sabía de la trama me convencieron de ir, pese a algunas críticas poco generosas con el film. Ustedes saben que me gustan mucho las películas de época, que siempre estoy pendiente del vestuario y laambientación y que trato de encontrarle sus referencias en la moda -de entonces y actual-; así que Cheri reunía todas las condiciones necesarias para no perdérmela. Se trata de una historia de la novelista francesa Colette, quien retrató en sus libros escenas de la vida burguesa de finales del siglo XIX y comienzos del XX en que las mujeres eran las verdaderas protagonistas.


El film recreamagistralmente la atmósfera de la Belle Époque europea, muestra la convivencia de antiguas tradiciones con aspectos vanguardistas propios del nuevo siglo, y encuentra en la siempre hermosa Michelle Pfeiffer una protagonista de lujo para un verdedero drama romántico. Creo que sólo Stephen Frears puede captar la belleza de esta actriz en su máxima expresión. Desde que la filmó en RelacionesPeligrosas -película que ví no menos de siete veces- en la cima de su carrera y esplendor, hasta esta madurez impecable que nos ofrece enCheri han pasado alrededor de veinte años, y el rostro de Michelle sigue transmitiendo emociones como entonces. La acompaña en el film otra grande con quien se saca chispas actorales, Kathy Bates, mientras que el rol masculino lo protagoniza Rupert Friend.
La historia es elencuentro de una famosa y "prestigiosa" prostituta madura -Lea, Michelle Pfeiffer- y un joven -Cheri, Rupert Friend- quien no es otro que el hijo de su colega y antigua rival profesional -Madame Peloux, Katie Bates. En tiempos en que la doble moral burguesa toleraba la existencia de estas damas pero que les negaba la vida social, los únicos encuentros permitidos eran entre miembros de este reducidogrupo de trabajadoras sexuales. Los años al servicio de hombres famosos, reyes y miembros de las cortes de Europa, les habían garantizado un excelente pasar económico, pero el precio era el rechazo público, razón por la cual Lea sólo se frecuentaba con Mme. Peloux, su hijo, y algunas otras prostitutas retiradas y ya decadentes.



En Lea se ven algunas nuevas influencias del siglo XX. En suguardarropas conviven prendas típicas de la Belle Époque -vestimentas según la etiqueta social: trajes de día, de visita, de noche y de puertas adentro; encajes y adornos de todo tipo en prendas y accesorios; sombrillas, guantes y estolas como complementos; plumas, pieles y tejidos costosos- con los diseños inspirados en las influencias orientales, rusas, hindúes y las creaciones del por entoncesjoven Paul Poiret: estilo exótico, ausencia de corset y faldas angostas en los tobillos. El mobiliario de su casa y la decoración responden al estilo Art Noveau, mientras que en la residencia de Mme. Peloux, aún se respiran aires del siglo XIX, incluso en sus atuendos y accesorios. El joven Cheri luce como los dandies de entonces, muy atento a la elegancia del traje con levita, chaleco y corbata moño;con accesorios como galera y guantes siempre presentes, el cabello ligeramente largo y un aire melancólico en su gestos y miradas.
La obra tuvo su reinterpretación musical en la afamada ópera de Verdi,La traviata. Aquí la historia tiene a Violeta Valery y a Alfredo Germont como protagonistas y narra las mismas circunstancias: un amor prohibido, la condena social, la vida vacía de quiénes eligieronvender sus servicios a cambio de bienes materiales, y la doble moral de una época que condenaba, al tiempo que permitía, la existencia de relaciones paralelas entre hombres prestigiosos y mujeres de la vida. Hay una versión actualizada de esta ópera que a mí me conmueve y fascina. Es la puesta que se llevó a cabo en el Festival de Salzburgo en 2005 con dos intérpretes de lujo: Anna Netrebko...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la bella epoca
  • La bella época
  • Bella epoca
  • Lo Bello En La Época Medieval
  • Bella época revista
  • La Bella Epoca En Francia
  • bella época de mexico
  • la cocina de la bella epoca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS