Ambientes laberinticos

Páginas: 18 (4358 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2012
Ambientes laberínticos

Virginia Ferrari

 
Introducción
Entre las actividades desarrolladas por Correo del Maestro se encuentra la realización de talleres —en algunas ocasiones dirigidos a niños y en otras a maestros— en los que se presentan algunas de las propuestas publicadas en la revista.
[pic]

Entre ellas, El laberinto y otros juegos o Ambientes laberínticos ha sidouna de las más solicitadas para trabajar en espacios distintos como ferias del libro, jornadas pedagógicos-culturales o la sala de matemáticas del Universum. Parte del éxito de esta actividad radica en que permite jugar y aprender, en un mismo tiempo y espacio, a niños de diversas edades y distinto grado de desarrollo, a la vez que integrar materias que en la escuela suelen abordarse por separado,como son las matemáticas, la expresión oral y escrita, la historia, el civismo, las ciencias naturales, etcétera.
Nos interesa, pues, compartir algunos de los desarrollos que hemos realizado a partir de la experiencia con diversos profesores y grupos de niños, así como las propuestas realizadas por Alejandra García, Ramón Hernández, Claudia Hernández y Guillermo García, jóvenes matemáticosdel Museo de Ciencias de la unam con quienes durante el mes de marzo pasado tuvimos la oportunidad de poner en práctica estas actividades y a quienes agradecemos sus aportes, entusiasmo y creatividad.
Dada la heterogeneidad de los grupos con los que, por lo general, hemos trabajado en estos talleres —niños muy pequeñitos de maternal, hasta ‘grandes’ de secundaria— las actividades que hemosrealizado son muchas y muy variadas por lo que en este texto y con el propósito de ofrecer la mayor claridad posible, las expondremos en un orden creciente de edad, haciendo hincapié en aquellas que tienen que ver con el desarrollo de nociones matemáticas, para luego sugerir cómo vincularlas con otras disciplinas. Con el mismo fin, daremos una explicación de cómo emplear el material de acuerdo a laedad de los niños, los objetivos específicos de la actividad, el tiempo y el espacio disponible, etcétera.
Hemos transcrito, además, algunos breves textos de investigadores en el área de la matemática educativa, dirigidos a los padres de familia que llevan a sus niños a estos talleres en los cuales pueden observar mucho juego y diversión sin apreciar, en ocasiones, las nociones matemáticasbásicas que los chicos están desarrollando mediante estas experiencias.
El laberinto y otros juegos
Los Ambientes laberínticos son parte de una propuesta más amplia para la enseñanza de la geometría —desde el jardín de niños a la educación media—, que se basa en una perspectiva cultural de la educación matemática. Una primera contribución en este sentido apareció en el número 18 de Correo delMaestro (noviembre de 1997), bajo el título: La continuidad en geometría: localizar, del profesor e investigador italiano Umberto Cattabrini. (Parte de dicho artículo aparece transcrito en el recuadro gris de esta página)
 
Ambientes laberínticos
Un juego con un resultado discreto consiste en construir, empleando pequeñas cajas de empaque, un espacio integrado por diversosambientes (ver figura 2). Como cajas, son ideales las de los refrigeradores altos que aproximadamente miden 150 cm de alto y 65 de ancho, pero también aquéllas más bajas de los aparatos eléctricos para el hogar se pueden hacer más altas utilizando las partes replegadas de las dos bases y uniéndolas con cinta adhesiva para empacar.
Como puede observarse en la figura, las diversas cajas se mantienenjuntas sostenidas por fuertes pinzas para ropa o bien por fuertes broches que se emplean para sostener los papeles. A dichas cajas previamente se les hacen aperturas en los cuatro lados y se cubren con un lienzo. Las paredes interiores se preparan con diversas escenas dibujadas por los niños: el bosque, el mar, las casas, la escuela, el circo, etc., aunque también puede ser un castillo con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Laberinto
  • El laberinto
  • Laberintos
  • laberintos
  • laberinto
  • laberinto
  • Laberinto
  • laberinto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS