Ambiental

Páginas: 5 (1052 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2012
CATASTROFE AMBIENTAL

El conocimiento es la fuente del poder, el que no sabe es como el que no ve. Este es el punto de partida para hacer y no hacer es muy fácil escudarnos en el desconocimiento. Por esto las estrategias deben estar enmarcadas en dos palabras importantes EDUCACION y RESPETO.
Lo primero que debemos definir es el término Catástrofe
El término CATÁSTROFE hace referenciaa las enormes pérdidas humanas y materiales ocasionadas por eventos o fenómenos como los terremotos, inundaciones, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros. Otros desastres pueden ser causados por ciertas actividades humanas, que alteran la normalidad del medio ambiente. Algunos de estos tenemos: la contaminación del medio ambiente, la explotación errónea eirracional de los recursos naturales renovables como los bosques y el suelo y no renovables como los minerales, la construcción de viviendas y edificaciones en zonas de alto riesgo
Una de las principales consecuencias del calentamiento global es indiscutiblemente el cambio climático, los científicos ya reconocen que es la acción humana la principal fuente de la problemática con las actividadesagrícolas mal controladas, actividades industriales irresponsables y los hogares que por falta de conocimiento generan el famoso efecto invernadero, las secuelas que dejan todo lo anterior expuesto generan cambios en el comportamiento de los vientos y de las lluvias, deshielo de los glaciares generando aumento en ele nivel del mar y por consiguiente las inundaciones costeras.
Para el caso de Colombiasolo un ejemplo del acelerado ritmo de transformación producto de la problemática expuesta en el párrafo anterior están los nevados, en el siglo pasado contábamos con 19 nevados, hoy solo contamos con 13 se han extinguido 13 de ellos!!

ESTRATEGIAS PARA EVITAR LA CATASTROFE AMBIENTAL

PARTIENDO DE LO PARTICULAR A LO GENERAL: Soy una convencida que los cambios se suscitan desde adentro,desde lo más pequeño y cotidiano y que no bastan los protocolos ni las leyes si no hay una verdadera conciencia de los actores principales, me gusta una frase pronunciada por John Kennedy: “No te preguntes qué puede hacer tu país por ti, pregúntate que puedes hacer tú por tu país.”, por eso mis estrategias van planteadas hacia lo que yo como individuo puedo hacer.

1. PEDAGOGIA

Laeducación debe partir desde la infancia para que el niño se sienta parte de un sistema ecológico y esta labor debe ser en común acuerdo entre la escuela y la familia para que sea continúa y se convierta en Hábitos.
Él niño debe comprender que es parte integrante del sistema ecológico y que, como tal, tiene deberes que cumplir. Más allá de la educación tradicional, la educación ambientalrelaciona al hombre con su ambiente, con su entorno y busca un cambio de actitud, una toma de conciencia sobre la importancia de conservar para el futuro y para mejorar nuestra calidad de vida. La adopción de una actitud consciente ante el medio que nos rodea, y del cual formamos parte indisoluble, depende en gran medida de la enseñanza y la educación de la niñez y la juventud. Por esta razón, correspondea la pedagogía y a la escuela desempeñar un papel fundamental en este proceso.
2- educar desde casa con el ejemplo
Yo le llamo la revolución de las cosas pequeñas, es educar con el ejemplo en nuestro cambio de hábitos cotidianos en nuestros hogares. Es enseñarle al niño lo que es la palabra RESPETO , por el medio ambiente, por el vecino, por la sociedad, por mis semejantes, es enseñarle alniño que todo acto tiene una consecuencia y que si mi acto afecta a los otros no es permitido, es enseñarle a actuar bien así no me estén viendo, es enseñar a ser analíticos, críticos del sistema, solo si los enseñamos a conocer la causa efecto, el niño aprenderá a querer el sistema ecológico y por ende a respetarlo y a ser un multiplicador..Son aquellas “pequeñas” acciones como no botar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ambiental
  • Ambiental
  • Ambiental
  • Ambiental
  • Ambiental
  • Ambiental
  • Ambiental
  • ambientalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS