Amazonia peruana

Páginas: 12 (2817 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2014

La Selva de Perú es una de las regiones naturales del país  y comprende la zona de vegatación tropical de la cuenca del río Amazonas, donde se ubican las más grandes reservas de naturaleza.
La gran selva de Perú, es atravesada por el río Amazonas, y se puede dividir en dos zonas muy diferenciadas: la selva alta o ceja de montaña (sobre los 700 msnm) que posee un clima subtropical y templado,con abundantes lluvias (alrededor de 3.000 mm al año) entre noviembre y marzo y días soleados entre abril y octubre; y la selva baja (por debajo de 700 msnm) cuyo estío se produce entre los meses de abril y octubre y es una época ideal para el turismo, con días de sol y altas temperaturas, a menudo superiores a los 35° C.
En estos meses los ríos disminuyen su caudal y las carreteras sonfácilmente transitables. La estación de lluvias en cambio, entre noviembre y marzo, se caracteriza por frecuentes chaparrones (al menos uno al día) que pueden producir deterioros en las vías de acceso terrestres. La humedad en la selva es muy alta a lo largo del año.
En la región sur se producen ocasionales “friajes” o “surazos”, frentes fríos provenientes del extremo sur del continente que se presentanentre los meses de mayo y agosto y en los que la temperatura suele descender hasta 8-12° C. .

AMAZONÍA PERUANA
La Amazonía Peruana, es la parte de la Amazonía que se circunscribe dentro del territorio del Perú comprendiendo un área de 782,880.55 km², al oriente de la Cordillera de los Andes, en América del Sur. Es la zona con menor población humana. La Amazonía Peruana es una de las áreas conmayor biodiversidad y endemismos del planeta debido, entre otros factores, a la variedad de ecorregiones y pisos ecológicos. En la Amazonía Peruana es posible identificar dos regiones naturale: selva alta y la selva baja.
EXTENSIÓN
Al contrario de lo que comúnmente se cree, la mayor parte del territorio del Perú está cubierto por densos bosques amazónicos, por lo que más que andino, el país esamazónico o, en todo caso, andino amazónico. Esto debido a que la selva amazónica cubre más del 60% del territorio peruano, siendo el segundo país con mayor extensión de Amazonía luego del Brasil.
Según el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y utilizando distintos criterios, la delimitación espacial de la Amazonía Peruana es la siguiente:
Criterio Ecológico: 782,880.55 km²(60,91% del territorio peruano y aproximadamente 13,05% de la Amazonía Continental).
Criterio Hidrográfico o de Cuenca: 967.922,47 km² (75.31% del área total del país y aproximadamente 16,13% de la Amazonía Continental).
Ecorregiones y clima
 La Amazonía Peruana se divide tradicionalmente en dos ecorregiones bien diferenciadas:
La Selva Baja, conocida también con el nombre de región Omagua,walla, anti, bosque tropical amazónico o cuenca amazónica. Esta ecorregión es la más extensa del Perú se alza entre 80 a 400 msnm. De clima muy cálido su temperatura media es de 28°C, alta humedad relativa (superior al 75%) y gran cantidad de precipitaciones pluviales. Sus suelos son muy heterogéneos, pero casi todos son de origen fluvial y debido a las altas temperaturas y altas precipitacionesposeen pocos nutrientes. Destaca la presencia de grandes y caudalosos ríos como el Amazonas, Ucayali, Marañón, Putumayo, Yavarí, Napo, Tigre y Pastaz.
 
.
La Selva Alta, también llamada Rupa-Rupa, ceja de selva ceja de montaña, o bosques lluviosos de altura. Esta ecorregión se extiende en las estribaciones orientales de la Cordillera de los Andes entre los 400 a 1000 msnm. Sus temperaturas soncálidas en las partes bajas y frías en las partes de mayor altura. La fauna es de origen amazónico con muchos endemismos (seres vivos que sólo habitan en dicho lugar mas no en otro en el mundo), debido al factor aislamiento, ocasionada por la orografía accidentada de esta zona.
DEMOGRAFÍA
A pesar de ser la región más extensa del Perú, la Amazonía Peruana es también la región menos poblada. Es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La amazonia peruana
  • biodiversidad de la amazonia peruana
  • Resumen arqueologicode la amazonia peruana
  • Realidad Agraria En La Amazonìa Peruana
  • Lugares turísticos de la Amazonia Peruana
  • PUEBLOS INDÍGENAS DE LA AMAZONIA PERUANA
  • FLORA Y FAUNA EN LA AMAZONIA PERUANA
  • Ocupación De La Amazonía Peruana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS