Amateur

Páginas: 5 (1158 palabras) Publicado: 31 de enero de 2013
TRABAJO DE MORFOFISIOLOGÍA

TEMA:
FRACTURAS

POR:
PABLO MARTINEZ ANAYA
LUIS CARLOS TORRES

DOCENTE:
DR.SAÚL NAVARRO

PROGRAMA DE MEDICINA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CORPORACION UNIVERSITARIA RAFAEL NUÑEZ
CARTAGENA-BOLIVAR
1P-2013
INTRODUCCIÓN
La fractura se define como “solución de continuidad del tejido óseo” con una extensión y dirección determinada que denominamos“trazo de fractura”. Sin embargo, la lesión aislada del hueso por traumatismo es excepcional, por el traumatismo o por el desplazamiento de los fragmentos óseos, siempre hay lesión de partes blandas (músculos, tendones, vasos, etc.) por contusión o desgarro, por el propio traumatismo o por el desplazamiento de los fragmentos. Se utiliza el término de “foco de fractura” para el conjunto de la lesión óseay de las partes blandas vecinas.

OBJETIVOS

1. Diferenciar los distintos elementos para la realización de una adecuada y oportuna derivación de los pacientes con Fractura de extremo distal del Radio.
2. Obtener los conocimientos necesarios para distinguir los distintos tipos de fracturas y poder aplicar el tratamiento correspondiente.

TALLER DE FRACTURAS

1 ¿Cuál de lassiguientes afirmaciones sobre las características generales de las fracturas es FALSA?:
1) Las fracturas por estrés obedecen a traumatismos cíclicos repetidos.
2) Las fracturas patológicas aparecen en huesos alterados por procesos metabólicos o tumorales, producidos por una fuerza que, en un hueso sano, no produciría una fractura.
3) La fuerza del traumatismo (directo o indirecto) afecta al tipo detrazo de fractura, el grado de conminución y las lesiones de los tejidos blandos.
4) La RM es la técnica más utilizada para valorar las lesiones de partes blandas.
5) La gammagrafía es una técnica de gran sensibilidad y especificidad, por lo que es el método de elección para detectar una fractura por estrés, en ausencia de expresión radiológica.(es la falsa por que la gammagrafía ósea es unatecnica utilizada en medicina nuclear y es utilizada para detectar anormalidades en los huesos como seria el cáncer en los huesos,inflmacion osea ,daños en los huesos producido por infecciones ( es decir una fractura patológica ) esta técnica se fundamenta en la absorción de disfosfanatos (están marcadios por un radionucleotido “tecnecio 99 metaestable” en cristales de hidroxiapatita en la matrizmineral del hueso)
 
2. Con respecto al proceso de consolidación de las fracturas, indique la respuesta FALSA:
1) Se emplea el término ausencia de consolidación cuando se considera que una fractura de un cierto tiempo de evolución no va a consolidar, a menos que se realice algún gesto terapéutico específico.
2) Algunos factores como IGF-II, PTH y la 24,25-dihidroxivitamina D influyenpositivamente en la consolidación
ósea.
3) Las fuerzas axiales influyen negativamente en la consolidación ósea, mientras que las fuerzas rotacionales estimulan la formación del callo de fractura.( es falsa por que las cargas o fuerzas axiales estimulan ala formación del callo, mientras que las fuerzas o cargas rotacionales son negativas para la evolución del callo el cual es muy importante para queavance el proceso de curación)

Callo de fractura de femur en rata alas dos semenas el tejido fibroso es ya poco abundante y la mayor parte del cayo esta formado por tejido cartilajinoso .
4) Si los extremos óseos en una ausencia de consolidación están engrosados, puede deducirse que el principal factor implicado es la excesiva movilidad en el foco de fractura.
5) Las ausencias de consolidaciónprecisan tratamiento quirúrgico
3. Señale la respuesta correcta, con respecto al tratamiento de las fracturas:
1) Una fractura de tercio distal de radio, desplazada con trazo articular de 4 mm, se trata de forma ortopédica.
2) Las fracturas de escafoides desplazadas se tratan con yeso antebraquial que incluya el primer dedo.(estas fracturas se presentan en un porcentaje de 5 al 8 % de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Amateur
  • amateur
  • DEL AMATEURISMO A LA PROFESIONALIDAD
  • Futbol amateur
  • Futbol Amateur
  • futbolista amateur
  • reportaje amateur
  • Amateur

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS