Alimentacion

Páginas: 5 (1095 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2010
ALIMENTACION DURANTE EL CICLO VITAL










.
INTRODUCCIÓN

La alimentación es un aspecto muy importante para el desarrollo de un ser vivo, es bien sabido que necesitamos alimentarnos para poder vivir. Pero de la mano con la alimentación va la nutrición, y esta es el conjunto de procesos fisiológicos mediante el cual los alimentos ingeridos se incorporan al organismo.Es decir, esta última se deriva de la alimentación y a su vez deriva nuestra salud. Es por ello que escoger lo que vamos a comer es una decisión fundamental para nuestra calidad de vida.

En el presente trabajo trataremos cómo debemos alimentarnos a través de nuestra vida, desde la niñez a la vejez teniendo en cuenta los requerimientos nutricionales y ventajas o desventajas que van ligadas a laedad.

DESARROLLO
Alimentación en la niñez:

Alimentación en la adultez:

Alimentación en la vejez:
Durante la vejez la dieta es tan importante como lo es en las primeras etapas de la vida. En general las personas de la tercera edad no comen como deberían, tienen el metabolismo más lento y resulta necesario que el aporte calórico sea menor que en la juventud.
La etapa del envejecimientopasa por el llamado estrés oxidativo, razón por la cual disminuye la capacidad del hígado, de los pulmones y de la mayoría de los órganos. Por lo tanto a través de la alimentación se debe tratar de suplir esta menor eficiencia y tratar además de estimular al organismo.
En este grupo de población se producen cambios a nivel fisiológico, psicológico y social implicados directamente en el estadonutricional los cuales se indican.
Factores fisiológicos:   * Alteraciones en los órganos de los sentidos: disminución de la agudeza visual, de la percepción del gusto y del olfato, con pérdida de la capacidad de saborear los alimentos. * Alteraciones dentales y de la masticación. * Disminución de la capacidad de absorción y digestión de los alimentos. * Cambios en elsistema nervioso: desorientación, modificaciones de la conducta y del comportamiento alimentario. * Alteraciones en el metabolismo de los nutrientes, dificultando su absorción y eliminación, por acción del consumo de múltiples medicamentos utilizados en esta población. * Cambios en la composición corporal: reducción progresiva de la talla (1cm por década), disminución del aguacorporal, baja sensación de sed, pérdida involuntaria de masa muscular con un menor Gasto Energético Basal, incremento de la masa grasa con un aumento de la grasa visceral y disminución de grasa subcutánea y pérdida de masa ósea. * Cambios en el aparato respiratorio, con alteración de la capacidad pulmonar. * Alteraciones cardiovasculares con mayor tendencia a aumentar la tensión arterial.* Cambios a nivel del riñón con pérdida de masa renal y modificaciones en su función. * Existencia de una mayor incidencia de diabetes con la edad por cambios en el metabolismo de los hidratos de carbono.  Factores psicosociales: * Ingreso en hospitales o instituciones geriátricas, la soledad, en muchos casos depresión y otras alteraciones psiquiátricas, el bajo apoyosocial, los bajos recursos económicos, el mayor número de enfermedades crónicas que padecen, la mayor incapacidad física y psíquica que el anciano presenta y la pérdida de autonomía social y personal.  Dichos factores influyen en que la dieta del anciano sea monótona y no tenga los requerimientos nutricionales necesarios, los cuales son:Necesidades energéticas: * El Gasto Energético Basaldisminuye en un 3% por década a partir de los 20 años. * La OMS considera que se produce una reducción del 10% por cada década a partir de los 60 años; fundamentalmente debido a la pérdida de masa muscular y disminución de la actividad física.  Necesidades proteicas: * Deben constituir el 10-20% de las calorías totales. Se recomiendan cifras entre 0.8-1.1 gr/kg./día. * El 50%...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alimentación
  • Alimentacion
  • Alimentacion
  • Alimentacion
  • la alimentacion
  • alimentacion
  • alimentacion
  • alimentacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS