Alfredo Curra

Páginas: 15 (3551 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2015
















































República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana (UNEFA)
Núcleo Anzoátegui
Puerto Piritu – Anzoátegui













Profesor:












Índice




















INTRODUCCIONFrecuentemente la información por sí sola es incompleta y no proporciona ningún valor útil, cuando se nos presenta un gran número de datos en bruto la mente humana es incapaz de asimilarlos por ello necesitamos resumirlos o reducirlos para poder comprenderlos, es necesario tratar y gestionar la información de manera correcta para poder organizarla y encontrar las posibles relaciones existentes quenos ayude a sacar conclusiones útiles, la estadística nos brinda un conjunto de metodologías, técnicas y herramientas que nos ayudan a conseguir este objetivo.
La estadística es la ciencia que estudia y analiza datos tanto cualitativos como cuantitativos, comúnmente estamos acostumbrados a vincular los números con la estadística, pero también se ocupa de datos cualitativos o descriptivos comotexto o símbolos. Por otro lado esta ciencia está compuesta por dos disciplinas o ramas conocidas como estadística descriptiva y estadística inferencial.
El uso de la estadística comprende desde el uso común en almacenes y supermercados hasta en la administración de las gerencias gubernamentales por ejemplo, en el funcionamiento y eficacia del sistema sanitario público en materia de listas deespera, hospitales y la dotación de personal.








ESTADÍSTICA
La estadística se define como la ciencia que se ocupa de la recolección, organización, tratamiento, presentación y análisis de información tanto cuantitativa como cualitativa, con el objeto de realizar predicciones y extraer conclusiones que nos ayuden a la correcta toma de decisiones aplicadas en un amplio abanico de áreas ysectores como el económico, social, demográfico, sanitario, científico, e industrial.
ESTADÍSTICO
Un estadístico es un valor numérico que describe una característica de una muestra. Su valor concreto depende de los valores de la muestra seleccionada en la que es calculado. Es evidente que de una población cualquiera es posible extraer más de una muestra diferente del mismo tamaño, por tanto el valorde un estadístico varía de una muestra a otra.
Un estadístico no es un valor numérico constante (como lo es un parámetro), sino que es una variable: su valor concreto depende de la muestra en la que es calculado.
Algunos de los estadísticos principales son: la media muestral, la varianza muestral, el total muestral y la cuasivarianza muestral, la proporción muestral, el mayor y menor valor dela muestra.
Un estadístico que se utiliza para estimar un parámetro desconocido de la población recibe el nombre de estimador.
ESTADISTA
Estadista, también hombre -o mujer- de Estado, distingue entre todos los responsables políticos de un país, aquellos que dirigen el Estado y controlan en forma significativa alPoder Ejecutivo o al Poder Legislativo, junto al Jefe de Estado (aun cuando ese cargoreúna pocas funciones concernientes más bien a representación y a imagen pública, como por ejemplo las que se encuentran implementadas en las monarquías constitucionales), así como junto al Jefe del gobierno y a sus ministros.

ESTADISTAS
Los estadistas se encargan de recoger, analizar e interpretar datos numéricos. Dan consejos basándose en sus resultados y análisis.
Los estadistas deben sercapaces de explicar sus métodos y resultados claramente, tanto verbalmente como por escrito.
Sus resultados ayudan a otros profesionales a tomar decisiones informadas, a crear políticas de empresa y a comprender distintos aspectos de la vida moderna.

COLECTIVO
El objeto de estudio de la Estadística son los llamados fenómenos colectivos para los cuales, el comportamiento de una serie de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • curro
  • curr
  • Alfredo
  • Alfred
  • Alfredo
  • alfred
  • alfredo
  • Alfredo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS