Alfisole

Páginas: 6 (1373 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2013
ORDEN ALFISOL

Presentado por:

JHONY IBAÑEZ
20081010055
JUDY LIZETH AMEZQUITA
20072010003
JESSICA DUQUE JIMENEZ
20081010015

Presentado a:
FERNANDO ORTIZ

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERIA FORESTAL
CONSERVACIÓN DE SUELOS
2013

ALFISOLES
I. INTRODUCCIÓN AL ORDEN:

a.Definición:

El orden de los Alfisoles es definido por Jaramillo (2002) como los suelos donde se ha formado un horizonte de acumulación de arcilla que ha sido movida de la parte superior del suelo, pero que al compararlo con el orden de los Ultisoles, las arcillas acumuladas son de mejor calidad, lo cual genera una altasaturación de bases. Su terminación en la nomenclatura es ALF.

Donahueet al.(1963)subdivide este orden en las siguientes familias:

* AquicPalexeralfs, esquelético-arcillosa, montmorillonítica, térmica (AP,ea,m): El horizonte ócrico tiene colores claros (amarillo pardo o marrón amarillento) con un contenido en materia orgánica bajo (menos de 1 %) y textura ligera, oscilando entre franco-arenoso y franco-arcillo-arenoso.

* CalcicPalexeralfs, fina,montmorillonítica, térmica (CP,f,m): Están representadas en una pequeña zona de colores marrón amarillento y rojos. Son bien drenados, como ponen de evidencia los colores, y de textura superficial franco-arcillo-arenosa.

* CalcicPalexeralfs, esquelético-arcillosa, montmorillonítica, térmica (CP,ea,m): Presentan una estructura moderada en superficie y textura franco-arcillo-arenosa, y tienen característicassemejantes a la anterior familia.

* AquicHaploxeralfs, esquelético-franca, silícea, térmica (AH,ef,s):Son suelos más evolucionados, ya que no hay un contraste textural produciendo una mayor pérdida de material superficial por erosión. El epipedión es de color marrón amarillento o marrón, de textura franco-arenosa o arcillo-arenosa y bajo contenido en materia orgánica.

b.Localización del orden del suelo:

Generalmente los Alfisoles se dan en áreas principalmente de Bosques húmedos Marginales o en áreas húmedas donde se forman los suelos de materiales parentales con grandes cantidades de cal. Este orden ocupa un 13,2% de la tierra del mundo cuyos bosques tienen especies de hojas anchas (Donahueet al. 1963).

En Colombia este orden se encuentra presente en mayor proporciónen la región Caribe (Guajira, Cesar, Atlántico, Magdalena, Córdoba y Bolivar) y en menor proporción en los departamentos de Antioquia, Nariño, Valle del Cauca, Norte de Santander y Tolima (IGAC, 1995).

GRAFICA No. 1: Mapa de Alfisoles en Colombia

Tomado de Suelos de Colombia, IGAC (1995)

c. Principales características del orden:

Según Donahueet al.(1963) los Alfisoles secaracterizan por:

* Tener un alto contenido de bases, que son más del 35% de saturación con una profundidad de 125 cm, estando por debajo del límite superior del horizonte argílico, nátrico o kándico.

* Tener un medio alto de suministro de Cationes básicos, como el Calcio y el Magnesio, lo cual evidencia un moderado lavado.

* Presentar un movimiento de arcilla a un horizonte Bt donde seacumula y donde tendrá una profundidad entre 23 y 74 cm.

* Por permitir tener agua disponible para el crecimiento de las plantas por 3 o más mese de estación cálida.

Gráfica No. 2: Horizontes del Alfisol

Tomado y Modificado de: http://www.suelos.org.ar/adjuntos/alfisols.pdf

II. CARACTERIZACIÓN FÍSICA DE LA ZONA:

d. Geología:

La caracterización geográfica de la actualregión Caribe se ha venido generando inicialmente con las formaciones sedimentarias a finales de la era mesozoica e inicio de la cenozoica principalmente en el periodo terciario, posterior mente se generaron en el Pleistoceno-Holoceno los andes, la serranía de san Jacinto y san jerónimo y el Cuaternario entre 1 millón de años y la época actual.

Geológica mente la costa Caribe colombiana...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alfisoles
  • Alfisoles
  • Trabajo de suelos alfisoles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS