Aldehidos y cetonas

Páginas: 2 (304 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2012
Los alcoholes tienen aplicación como disolventes, aditivo para combustible, soluciones anticongelantes, en cosméticos, en la fabricación de bebidas alcohólicas, como alcohol medicinal, en lapreparación de barnices y colorantes. Las cetonas se utilizan en perfumería y como aromatizante. La acetona es un líquido de olor agradable, muy volátil y miscible completamente con el agua y con otroslíquidos como la gasolina. Se emplea extensamente como solvente. El metanol cuyo nombre común es formaldehído, se usa para la elaboración de plásticos como la fórmica. Las soluciones acuosas de formaldehídodenominados formalina, se emplean como desinfectantes y para preservar tejidos.
Los aldehídos y las cetonas se caracterizan por la presencia de un grupo acilo RCO- enlazado o bien a un hidrógeno obien a otro carbono. Los aldehídos son compuestos de fórmula RCOH y las cetonas RCOR.
Los aldehídos y las cetonas se encuentran entre los compuestos más comunes en la naturaleza y la industriaquímica. En la naturaleza, una buena parte de las sustancias necesarias para los organismos vivos son aldehídos o cetonas. En la industria química se producen variedades sencillas de ambos en grandescantidades para utilizarlas como disolventes y materias primas a fin de preparar muchos otros compuestos. El uso de la cetona como disolvente industrial se encuentra muy difundido. El formaldehído sesintetiza en la industria por medio de la oxidación catalítica del metanol.
La presencia de un grupo carbonilo hace a los aldehídos y cetonas bastante polares. Por ejemplo, sus momentos dipolaresmoleculares son sustancialmente mayores que los de los compuestos comparables que contienen dobles enlaces C=C. Un carbonilo cetónico tiene dos grupos alquilo dadores de electrones que contribuyen a suestabilización, mientras que un aldehído contiene sólo uno. Los efectos estructurales sobre la estabilidad del grupo carbonilo son factores importantes en las reactividades relativas de aldehídos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aldehidos Y Cetonas
  • aldehidos y cetonas
  • Aldehidos, cetonas
  • aldehidos y cetonas
  • aldehidos y cetonas
  • Aldehídos Y Cetonas
  • aldehidos y cetona
  • Aldehidos Y Cetonas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS