Alcoholismo en los jovenes

Páginas: 7 (1574 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2012
oAlcoholismo en los jóvenes

1. Introducción: Imágenes de accidentes automovilisticos y un lema.

“ALCOHOL Y VOLANTE MUERTE AL INSTANTE”.

2. Alcoholismo y a quienes afecta (conceptos claves):
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través dedeterminados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al alcohol.
Los bebedores actuales obtuvieron bebidas alcohólicas predominantemente en tiendas (87%), (85,1%), supermercados (50,1%) (49,8%) y licorerías (55,6%) (70%). También se surten en las casas delos amigos en una proporción mucho más alta que en la propia casa.
El 74% (73,5%) de los hombres consideran que es fácil o muy fácil conseguir bebidas alcohólicas mientras que el (75,5%) de las mujeres piensan lo mismo.
ALCOHOLISMO Y HERENCIA:
Parece ser que existe una cierta predisposición genética a caer en el alcoholismo. Esto no justificaría todos los casos. Además hay grandes bebedorescuyos antecesores han sido abstemios o viceversa.
ALCOHOLISMO PARA SUPERAR LOS PROBLEMAS PERSONALES:
Algunas personas se vuelven alcohólicas para superar la tristeza, la depresión o la falta de felicidad personal. El alcohol o los narcóticos pueden constituir una puerta de escape a la infelicidad.
3. Causas de la existencia del alcoholismo:

[]No hay una causa definida del alcoholismopero hay factores que pueden jugar un papel en su desarrollo. Es más probable el desencadenamiento de un alcoholismo en las personas con algún familiar alcohólico que en otras que no lo tienen. No se conoce la razón, que puede encontrarse en anomalías genéticas o bioquímicas.
Entre los factores psicológicos que conducen al alcoholismo se incluyen: la necesidad de consuelo para la ansiedad,conflictos en las relaciones personales, baja estima personal, etc...
Los factores sociales que influyen en la aparicion del alcoholismo son: la facilidad de consumo de alcohol, la aceptación social del consumo de alcohol, estilos de vida de stress, etc...
La incidencia en la dependencia del alcohol está aumentando. Las estadísticas varían pero aproximadamente un 7% de adultos en Europa estánafectados.
Como bien se ha dicho en los parrafos anteriores, son muchas las razones que pueden inducir a la gente a beber.
Como causas posibles se han mencionado las siguientes:

ALCOHOLISMO Y HERENCIA:

Parece ser que existe una cierta predisposición genética a caer en el alcoholismo. Esto no justificaría todos los casos. Además hay grandes bebedores cuyos antecesores han sido abstemios ovicervesa

ALCOHOLISMO Y EDUCACION:

La educación parece desempeñar una importancia mayor que la herencia en el desarrollo del alcoholismo. La falta unos patrones adecuados en el hogar puede conducir al mal uso del alcohol. Es más normal que una persona desarrolle afición a la bebida cuando de joven ve que las personas mayores que le rodean lo hacen habitual mente

ALCOHOLISMO COMO UNA MANERADE CONECTAR CON LOS DEMAS:

El alcohol constituye la droga mas utilizada. Su uso se fomenta en la sociedad continuamente. Aparece publicitado en la televisión, relacionado con un modo de vida más libre y feliz. Es habitual tomar alcohol en los momentos más importantes de la vida, durante las celebraciones mas destacadas del año, etc. Todo ello hace que el individuo se sienta atraído hacia estetipo de droga. Para no diferente de los demás, puede tener la necesidad de beber. Es muy difícil requiere de un esfuerzo personal no beber cuando la mayoría de las personas lo hacen. Es paradójico como una de las peores drogas que existen están tan valoradas socialmente.

ALCOHOLISMO PARA SUPERAR LOS PROBLEMAS PERSONALES:

Algunas personas se vuelven alcohólicas para superar la tristeza,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El alcoholismo en los jovenes
  • El alcoholismo en los jovenes
  • El Alcoholismo En Los Jovenes
  • Alcoholismo En Jovenes
  • Alcoholismo en los jovenes
  • Alcoholismo en los jovenes
  • alcoholismo en los jovenes
  • Alcoholismo En Los Jovenes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS