ALCOHOLISMO EN ADOLESCENTES

Páginas: 7 (1613 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGOS”
AREA DE CIENCIAS DE LA SALUD
AULA MOVIL ANACO COHORTE I








FACILITADORA: AUTORES:
LICDA: CARMEN BOADA T.S.U MARCANO, PEDRO
T.S.U MARTINEZ, CARMEN

ANACO, MAYO 2010
INTRODUCCION
El tema del consumo y producción de alcohol ha estado en laagenda del Banco Mundial en los últimos diez años. Los trabajos apoyados por el Banco han revelado que el consumo de alcohol, particularmente entre hombres, es percibido por la población pobre de los países en desarrollo como perjudicial para su bienestar y esfuerzos para construir capital humano y social.
El alcoholismo, a diferencia del simple consumo excesivo o irresponsable de alcohol, hasido considerado en el pasado un síntoma de estrés social o psicológico, o un comportamiento aprendido e inadaptado.
El alcoholismo ha pasado a ser definido recientemente, y quizá de forma más acertada, como una enfermedad compleja en sí, con todas sus consecuencias.


Objetivo General
Describir la intervención de enfermería en la prevención del alcoholismo en la adolescencia.

ObjetivosEspecíficos
- Identificar los factores de riesgo que produce el exceso de consumo de alcohol en los adolescentes.

- Describir las causas y los efectos del alcoholismo que afectan la salud de los adolescentes.

- Enumerar las situaciones que incita el adulto al consumo de alcohol en los adolescentes.







Intervención de Enfermería
En Venezuela la asistencia a la salud mental,ha sido rodeada de estigmatizaciones, por parte del público en general, así como del personal de salud que a veces por falta de experiencia y conocimiento en el abordaje de pacientes con este tipo de problemas, optan por referir a estos a otros niveles de atención. Es importante señalar que a través de procedimientos dirigidos a la comunidad en general la enfermera puede contrarrestar situacióndonde el adulto es un factor importante para incitar al consumo de alcohol.
Importancia del cuidado de enfermería.
La preparación que posee la enfermera (o) representa una importancia fundamental para promocionar acciones que permitan disminuir situaciones de riesgo para el consumo de alcohol en el adolescente, a la vez esta promociona estrategias que permita integrar a estos jóvenes y suspadres en acciones que sean utilizadas como objeto de prevención, a la vez lograr integrar a la familia y la comunidad en solventar situaciones de riesgo.
EL ALCOHOL
Definición
El alcoholismo es una enfermedad crónica, progresiva y a menudo mortal que se caracteriza por una dependencia emocional y a veces orgánica del alcohol. Es producida por la ingestión excesiva de alcohol etílico, bien en formade bebidas alcohólicas o como constituyente de otras sustancias.
La OMS define el alcoholismo como la ingestión diaria de alcohol superior a 50 gramos en la mujer y 70 gramos en el hombre (una copa de licor o un combinado tiene aproximadamente 40 gramos de alcohol, un cuarto de litro de vino 30 gramos y un cuarto de litro de cerveza 15 gramos). El alcoholismo parece ser producido por lacombinación de diversos factores fisiológicos, psicológicos y genéticos.
Etapas del alcoholismo
Etapa 1
En la primera etapa el individuo:
Bebe demasiado en todas las reuniones.
Aumenta su tolerancia y la frecuencia de la ingestión.
Bebe con rapidez.
Sufre lagunas mentales.
Siente preocupación por beber.
Bebe furtivamente.
Manifiesta un cambio en la actitud y la forma de beber.
Etapa 2Durante esta etapa el individuo:
Sufre pérdida de control.
Bebe en la mañana para curarse la curda.
Siente aumento del impulso sexual y, al mismo tiempo, impotencia o frigidez.
Inventa un sistema de pretextos.
Sufre por los reproches de la familia.
Derrocha.
Muestra agresividad y conducta antisocial.
Siente remordimientos persistentes después de las borracheras.
Hace intentos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El alcoholismo en la adolescencia
  • El alcohol en los adolescentes
  • alcoholismo en la adolescencia
  • Alcoholismo en adolescentes
  • Alcoholismo En Adolescencia
  • Alcohol en los adolescentes
  • El alcoholismo en los adolescentes
  • Alcoholismo Y Adolescentes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS