Ajsdjkfka

Páginas: 10 (2421 palabras) Publicado: 20 de abril de 2010
Muchas cosas han pasado desde que el Instituto Politécnico Nacional creó, en 1965, la maestría en ciencias con especialidad en computación, convirtiéndose así, en la primera institución de educación superior en ofrecer un programa académico especializado en informática. A partir de entonces, las carreras de ingeniero en computación, licenciado o ingeniero en sistemas computacionales, licenciadoen informática, cibernética y temas afines, han tenido una notable difusión.

Esta área comenzó a desarrollarse en la segunda parte del siglo XX con el veloz avance de la ciencia de sistemas. Las empresas empezaron a tener una creciente aceptación de que la ingeniería de sistemas podía gestionar el comportamiento impredecible y la aparición de características imprevistas de los sistemas(propiedades emergentes). Las decisiones tomadas al comienzo de un proyecto, cuyas consecuencias pueden no haber sido entendidas claramente, tienen una enorme implicación más adelante en la vida del sistema. Un ingeniero de sistemas debe explorar estas cuestiones y tomar decisiones críticas. No hay métodos que garanticen que las decisiones tomadas hoy serán válidas cuando el sistema entre en servicio años odécadas después de ser concebido, pero hay metodologías que ayudan al proceso de toma de decisiones. Ejemplos como la metodología de sistemas blandos (Soft Systems Methodology), la dinámica de sistemas, modelo de sistemas viables (Viable System Model), teoría del Caos, teoría de la complejidad, y otros que también están siendo explorados, evaluados y desarrollados para apoyar al ingeniero en elproceso de toma de decisiones.

Hoy en día, la importancia de la computación en nuestras vidas es, sin lugar a dudas, incuestionable. Dicha importancia se refleja en una clara (y a veces hasta obsesiva) dependencia de las computadoras, y las diversas tecnologí­as relacionadas con ellas, que presentan investigadores de diferentes disciplinas e incluso un número cada vez mayor de estudiantes y públicoen general. El mundo moderno parece girar en torno al ritmo que las computadoras le imponen, como podemos constatar a diario cuando vamos a un banco, cuando compramos un boleto de avión, cuando pagamos con una tarjeta de crédito y hasta cuando realizamos tareas tan simples como encender nuestro automóvil.
Sin embargo, y por extraño que esto pudiera sonar, a un lugar como el CINVESTAV, que es uncentro de investigación de primer nivel, con amplio reconocimiento nacional e internacional, le tomó 23 años el poder contar con un Departamento de Computación. Las razones son varias, aunque principalmente se relacionan con la dificultad para conseguir recursos humanos en número y calidad suficiente, lo cual ha sido, por muchos años, una tarea muy difí­cil de lograr en México.
El campo de lasciencias computacionales en México tiene sus orígenes a mediados de la década de los 1950s. En dicho período, destaca la llegada de la primera computadora electrónica a nuestro país [1]. Este importante evento, cuyo 50 aniversario celebramos en este 2008 tuvo una historia azarosa, aunque, afortunadamente, con un final feliz.
Todo empezó en 1955, año en que el Ing. Sergio Beltrán López (ver figura 1)le propone al Dr. Nabor Carrillo Flores (entonces rector de la UNAM), la instalación de una computadora en nuestra máxima casa de estudios. Esto generó opiniones encontradas dentro de la UNAM. Varios investigadores se oponían a esto, debido a que lo consideraban un lujo innecesario. Al parecer, el Ing. Beltrán se interesó en las computadoras a raíz de un proyecto de colaboración entre la UNAM y laUniversidad de California en Los Ángeles (UCLA). El grupo mexicano (del cual también formaba parte el Dr. Carrillo Flores) tenía que resolver sistemas de ecuaciones simultáneas tan complejos, que les tomó 9 meses hacerlo. Cuando enviaron sus resultados a UCLA, su contraparte norteamericana verificó los resultados en menos de 3 semanas. Esto dejó atónito al grupo mexicano, pues según sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS