agua

Páginas: 4 (927 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2013
Ensayo del agua

INTRODUCCIÓN
El agua es la biomolecular más abundante en el ser humano. Constituye un 65-70 por 100 del peso total del cuerpo. Este contenido debe mantenerse próximo a estosvalores, pues de locontrario, al fallar la homeostasis (regulación) hídrico, el organismo se ve abocado a situaciones patológicas. Aunque el contenido total debe mantenerse casi constante, existe granvariabilidad en la proporción de esta biomolecular según los distintos tejidos. Así, los tejidos más jóvenes y más activos desde el punto de vista metabólico presentan una proporción más elevada(tejido embrionario, por un lado, y vísceras y órganos, por otro, constituirán dos claros exponentes).Por el contrario, en los tejidos envejecidos (fases masavanzadas del desarrollo) y en los tejidos pocoactivos la proporción disminuyeconsiderablemente (hasta un 33 por 100 en el tejido esquelético y un 30 por 100 en adiposo).En cualquier caso, la importancia del estudio de esta biomolecular radica enel hecho de que la práctica totalidad de las reacciones bioquímicas del organismo tienen lugar en el seno del agua.

El agua es la sustancia más abundante en los seres vivos. Según la bioquímica,el agua tiene una importancia esencial en biología, por qué es el medio en el cual se realizan procesos vitales.
Asimismo es el medio de transporte de nutrientes, hormonas y metabolitos, y participaen la catálisis enzimático y en los procesos relacionados con la transferencia de energía química. En el ser humano, la absorción de agua está regulada por el mecanismo de la sed.
Cuando el nivel deagua celular disminuye, los receptores cerebrales detectan el cambio y ordenan por medio de impulsos nerviosos la baja de la eliminación de agua por los riñones y de la sección de saliva, que a su vezprovoca sequedad bucal y deseos de beber.
Una privación prolongada de agua provoca además de una sed intensa y de sequedad de la piel y de las mucosas, fiebre, colapso cardiaco y, en las cosas más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aguas con el agua
  • Aguas con el agua
  • aguas con el agua
  • Agua
  • Agua
  • El agua
  • El agua
  • Agua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS