Agua

Páginas: 10 (2278 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2010
Tema 6. Introducción a la programación de ordenadores. 1º de Bachillerato

Tema 6. Introducción a la programación de ordenadores.

1. Algoritmos y programas. 2. Lenguajes de programación.
• •

Lenguajes de bajo nivel. Lenguajes de alto nivel: 
➢ ➢ ➢

Lenguajes de tercera generación. Lenguajes de cuarta generación. Lenguajes orientados a objetos.

3. Creación de un programa. 4.Variables y constantes. 5. Operadores aritméticos básicos. 6. Operadores relacionales y lógicos. 7. Instrucciones
• •

Simples. Compuestas.

1.­ Algoritmos y programas

La palabra Programación resulta muy cercana y familiar; se puede relacionar con un programa de televisión, con un programa político, con la programación de horas de estudio, etc.Al fijarnos en los ejemplos anteriores, vemos que todos ellos tienen algo en común: intentan realizar una actividad de un modo ordenado. Cuando se especifican y determinan los pasos que se deben dar, así como el orden en que han de  realizarse para poder  llevar  a cabo cualquier  actividad, estamos  especificando lo que  se define como algoritmo.
Página 1

Tema 6. Introducción a la programación de ordenadores. 1º de BachilleratoSupongamos que queremos escuchar un disco de música. Para hacer esto necesitamos definir una serie de pasos que constituirán el algoritmo:
1. Dirigirnos a la estantería. 2. Seleccionar el CD a escuchar. 3. Sacar el CD seleccionado de la estantería. 4. Abrir la funda y extraer el CD. 5. Abrir la bandeja del reproductor de CD. 6. Introducir en la bandeja el CD seleccionado. 7.Cerrar la bandeja del reproductor. 8. Pulsar play.

Se puede definir un  algoritmo  como la sucesión de pasos que se deben realizar desde que se plantea el problema hasta que este queda perfectamente resuelto. Un  programa  es   similar   a   un   algoritmo:   la   gran   diferencia   es   que   los   pasos   que   permiten resolver el problema deben escribirse en un determinado lenguaje de programación para que elordenador pueda ejecutarlos y encontrar así la solución.

2.­ Lenguajes de programación
La programación es la rama de la informática que permite crear programas propios para resolver distintos   problemas.   Para   ello   es   necesario   utilizar   un   software   especial,   denominado genéricamente lenguajes de programación.Existen distintos criterios para clasificar los lenguajes de programación; uno de ellos permite dividirlos en cuatro grandes grupos:
✗ ✗

Lenguajes de bajo nivel. Lenguajes de alto nivel:
➢ ➢ ➢

Lenguajes de tercera generación Lenguajes de cuarta generación Lenguajes orientados a objetos.

Lenguajes de bajo nivel
Los principales lenguajes de bajo nivel son el lenguaje máquina y el lenguaje ensamblador. El lenguaje máquinaÉste es el único lenguaje que entiende el ordenador, ya que utiliza el alfabeto binario, es decir, 0 y 1. Fue   el   primer   lenguaje   que   se   empleó   en   la   programación   de   ordenadores,   pero   dejó   de
Página 2

Tema 6. Introducción a la programación de ordenadores. 1º de Bachillerato

utilizarse,   ya   que   era   muy   frecuente   cometer   errores   y   resultaba   difícil   de   memorizar   las distintas instrucciones.Hay que resaltar que el lenguaje máquina no es portable; es decir, un mismo programa no puede ser utilizado en ordenadores de características diferentes. El lenguaje ensamblador El lenguaje ensamblador fue el primer intento de sustituir el lenguaje máquina por otro más parecido a los que utilizan las personas. En este lenguaje, cada instrucción está formada por unconjunto de hasta cuatro caracteres más los operadores, lo cual resulta más sencillo de recordar que una cadena de unos y ceros (bits); además, se disminuye la probabilidad de cometer errores durante su escritura. Debido a que utiliza instrucciones, el lenguaje ensamblador necesita un compilador, es decir, un programa que traduzca las instrucciones escritas en lenguaje máquina, único lenguaje que el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aguas con el agua
  • Aguas con el agua
  • aguas con el agua
  • Agua
  • Agua
  • El agua
  • El agua
  • Agua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS