Agro

Páginas: 12 (2897 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2012
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO DEL NOR OCCIDENTE
CARRERA: INGENIERIA AGRONOMICA
CURSO: FRUTICULTURA DECIDUA I
ING. AGR. CARLOS LEONEL DE LEON NAVARRO:




INTRODUCCION


La fruticultura es el cultivo de árboles frutales.

Los cultivos frutícolas comprenden plantas de diferentes formas, alturas, tamaños y propiedades. Sus productos principales loconstituyen las frutas, las cuales son apreciadas por su sabor y sus valores alimenticios. Las frutas pueden ser consumidas directamente o servir en la preparación de mermeladas, jaleas, jugos, frescos y otros productos.


IMPORTANCIA DE LAS FRUTAS:

Las frutas son importantes, no solo por su contenido de energía, en forma de carbohidratos, proteínas y grasas, sino también por sus minerales yvitaminas, elementos importantes y necesarios para la buena nutrición, y por ende la salud humana. Algunas frutas se destacan por su alto valor nutritivo, entre las cuales es necesario mencionar las siguientes:

Coco, aguacate, zapote y plátano: por las calorías; coco, granada, chirimoya y anona: por las proteínas; coco aguacate y guanábana: por las grasas; plátano y banano: por loscarbohidratos, potasio, vitamina A, B, C, niacina y riboflavina; mandarina, tuna y anona: por el calcio; chirimoya, fresa y ciruela: por el hierro; marañón y plátano morado: por la vitamina B1; chirimoya, aguacate, ciruela y anona: por la vitamina B2.

Zapote y aguacate; por la niacina; guayaba, marañon, zapote y mandarina: por la vitamina C; mamey, mango y albaricoque: por la vitamina A.

Los cultivosfrutícolas más importantes, a nivel de producción mundial, son: uva, cítricos (limón, naranja, mandarina, pomelo, etc.); coco, banano, manzana, olivo, pera, melocotón, ciruela, piña, dátil, cereza, higo, albaricoque y fresa.

Los cultivos frutícolas más importantes, a nivel de producción nacional, son: banano, plátano, cítricos, aguacate, mango, piña, manzana y melocotón.


NATURALEZA DELOS FRUTALES

Debido a la variedad y diversidad de plantas, es conveniente agrupar a los frutales en forma práctica.

Por su hábito de crecimiento, se agrupan de la siguiente manera:

▪ Herbáceas: plátano, piña, papaya, fresa, etc.
▪ Enredaderas: granadilla, uva, mora, maracuyá
▪ Arbustos: granada, guayaba, etc.
▪ Arboles pequeños: Anonáceas, cítricos, etc.
▪ Arbolesgrandes: aguacates, mango zapote, cocotero, etc.


De acuerdo al tiempo entre el trasplante y la primera cosecha, los frutales se agrupan en:

a. Anuales: fresa, mora, granadilla, etc.
b. Bianuales: piña, plátano, papaya, etc.
c. Perennes: la mayoría de los frutales (manzana, pera, membrillo, cítricos, aguacate, zapote, chicozapote, etc.).

Por su hábito de renovar sus hojas, seagrupan en:

a. Caducifolios (deciduos):
Los que anualmente botan y renuevan la totalidad de sus hojas, en otoño, o en el período más frío. Ejemplos: manzano, durazno, peral, melocotón, etc.

b. Perennifolios:

Los que renuevan hojas durante casi todo el año. Son frutales que siempre mantienen hojas. Ejemplos: mango, zapote, naranja y la mayoría de los árboles frutales tropicalesy subtropicales.

Según la adaptación al clima, los frutales se agrupan de la manera siguiente:

a. De clima frío: lugares con alturas mayores a los l800 msnm

Manzano, peral, durazno, cerezo, etc.


b. De clima templado: lugares con alturas entre los 800 y 1800 msnm
Mora, fresa, guayabo, higo, aguacate, albaricoque, etc.


c. De clima cálido(tropical): lugares ubicados de los 0 a los 800 msnm. : Plátano, mango, zapote, papaya, etc.






EL FRUTO

Órgano de la planta que contiene las semillas y nace del ovario fecundado y maduro de la flor.

El fruto consta de uno o más óvulos, incluyendo partes de la flor que funcionan y maduran con el. Se clasifican, por su forma, tamaño y propiedades en:

Frutos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Agro
  • agro
  • Agro
  • agroo
  • agro
  • Agro
  • agro
  • agro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS