Afianzando Mi Expresión Corporal

Páginas: 11 (2672 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2013
TALLER
AFIANZANDO MI EXPRESIÓN CORPORAL

DESCRIPCIÓN GENERAL
Este proyecto está basado en la realización de un taller de psicomotricidad para alumnos de educación infantil.
El taller está dirigido a alumnos/as del Jardín Infantil Lucecitas, es decir, para niños/as de tres a seis años de edad.

JUSTIFICACIÓN
Este taller tiene mucha importancia, puesto que viene a desarrollar una serie deenfoques didácticos que en la escuela, dentro de una educación formal, no se suele realizar y que por diversos motivos, trataría de cubrir las carencias educativas que el alumno/a tiene.
El desarrollo del área intelectual se verá favorecido por el desarrollo proporcionado de otras áreas: social, emocional, corporal...etc. Por ello es importante la introducción de esta actividad desde el momento deingreso del niño en el Centro infantil.
El taller de psicomotricidad lo llevaremos a cabo por la necesidad de nuestros niños de seguir trabajando su desarrollo personal fuera de la escuela de una forma lúdica y amena. Entre los aportes de esta actividad dentro de los quehaceres escolares, no menos importante es la función de detectar diferentes tipos de problemas psicomotores, para su posteriorconsideración por los debidos especialistas: médicos, psicólogos, psicopedagógos y todo especialista que, de una forma u otra, tiene a su cargo la salud física y psíquica de los niños.

OBJETIVOS GENERALES
1.- Estimular la capacidad sensitiva del niño, a partir de las sensaciones del propio cuerpo y de las sensaciones relativas al mundo exterior:
A través del movimiento corporal se producenmultitud de sensaciones sobre el tono muscular, la respiración, la posición relativa de los segmentos corporales, etc.
Gracias también a la actividad corporal, el niño contacta con el mundo recibiendo sensaciones de color, forma, tamaño, etc.
2.- Afianzar la capacidad perceptiva del niño, ordenando y estructurando toda la información relativa al propio cuerpo y al mundo exterior:
Mediante laadquisición del esquema corporal se conseguirá que el movimiento esté perfectamente adaptado a la acción y de forma lo más automatizada posible.
A través de la propia actividad se estructuran las sensaciones relativas al mundo exterior y las relaciones espaciales y temporales.
Coordinación de los movimientos corporales con los elementos del mundo exterior.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.-Afianzamiento de la marcha, de forma q esta vaya haciéndose más automática y armoniosa.
2.- Correcta utilización de la espiración bucal para educar la capacidad y frecuencia respiratorias así como la iniciación del niño en la respiración nasal.
3.- Incluir al niño en el uso de conceptos como: arriba-abajo, dentro-fuera, pesado-ligero, etc.
4.- Ajuste y control del tono muscular necesario para larealización de cualquier actividad, implicando la capacidad de aislar segmentos corporales de modo que sólo intervengan los necesarios para cada movimiento.
5.- Afianzamiento de la orientación espacial.
6.- Reproducción de gran diversidad de ritmos elementales con movimientos de su cuerpo tales como palmadas, pisadas, oscilaciones de su cuerpo, etc.
7.- Alcanzar la independencia segmentaría mano-brazo yser capaz de realizar gráficos que impliquen: la línea recta-curva-quebrada, el movimiento gráfico de izquierda a derecha y de arriba abajo, la correcta posición del cuerpo y la presión del lápiz, cera, pincel, tizas, etc.
8.- Desarrollo de la coordinación óculo-manual.
DESTINATARIOS
Este taller está dirigido a niños/as del Jardín Infantil Lucecitas de Valledupar, con niños de tres a seis añosde edad.
Se establecerá una cuota mínima de participación incluso aquellos niños/as que planteen problemas a la hora de realizar su aportación económica se estudiará con el ayuntamiento un procedimiento de ayuda a los mismos.
UBICACIÓN Y COBERTURA
El Taller se desarrollará en las instalaciones del Jardín Infantil Lucecitas de Valledupar, ubicado en el Barrio El Amparo.
Las instalaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Expresion Corporal
  • La Expresión Corporal
  • Expresion corporal
  • expresion corporal
  • EXPRESION CORPORAL
  • Expresión Corporal
  • Expresion corporal
  • Expresion Corporal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS