Adolescencia

Páginas: 4 (917 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2011
El autoestima en los adolescentes
Qué es la autoestima
La autoestima es la idea que tenemos a cerca de nuestra propia valía como personas y se basa en todos los pensamientos, sentimientos,sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida. Es el aceptarnos tal y como somos, sin importar lo que sucede a nuestro alrededor.
Los millares de impresiones,evaluaciones y experiencias así reunidos se conjuntan en un sentimiento positivo hacia nosotros mismos o, por el contrario, en un incómodo sentimiento de no ser lo que esperábamos.
Uno de losprincipales factores que diferencian al ser humano de los demás animales es la consciencia de si mismo: La capacidad de establecer una identidad y darle un valor.
El problema de la autoestima está en lacapacidad humana de juicio. El juzgarse y rechazarse a sí mismo produce un enorme dolor, dañando considerablemente las estructuras psicológicas.
Cómo se forma la autoestima
La autoestima se vadesarrollando a lo largo de toda nuestra vida a través de las experiencias por las que pasamos. Si estamos con personas que no nos aceptan, que nos ponen condiciones para querernos disminuye la autoestima.Si nos valoran por nuestros logros, nuestra belleza, nuestra simpatía, nuestras posesiones seguramente no saldremos muy bien parados; aprenderemos a desvalorizarnos.
Además de los juicios de losdemás, sobre nuestra autoestima influye la forma en que en nuestro diálogo interno interpretamos esas experiencias positivas y negativas que vivimos. La baja autoestima está relacionada con una formainadecuada de pensar acerca de nosotros mismos.
Dado que pensamientos, sentimientos y comportamientos se encuentran interrelacionados la autoestima de una persona influye en cómo se siente, cómo piensa,aprende y crea, cómo se valora, cómo se relaciona con los demás y cómo se comporta.
La autoestima se va desarrollando a lo largo de toda nuestra vida a través de las experiencias por las que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adolescencia y adolescentes
  • Adolescencia y adolescentes
  • Adolescentes y adolescencia
  • Adolescentes Y Adolescencia
  • Adolescencia Y Adolescentes
  • Adolescencia
  • Adolescentes
  • Adolescencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS