Administracion I Clase 1 Y Clase 2

Páginas: 9 (2202 palabras) Publicado: 27 de abril de 2015
ADMINISTRACIÓN.
Estudios Generales.
UNIDAD 1.
Enfoques teóricos de la administración,
responsabilidad empresarial.

escenarios,

grupos

de

interés

y

Capacidad:
Diferencia los enfoques teóricos de la administración contextualizando los escenarios, los
grupos de interés y la responsabilidad social, en el marco del desarrollo sostenible del país.
¿Qué es la teoría general de la administración?La TGA es el campo del conocimiento humano que se ocupa del estudio de la
administración en general, independientemente si ésta se aplica en organizaciones sin fines
o con fines de lucro.
Por lo tanto la TGA estudia la administración de las organizaciones.
¿Qué es la administración?
La palabra administración proviene del latín: ad que significa dirección, tendencia. minister
que significasubordinación, obediencia.
En ese sentido significa cumplimiento de una función bajo el mando de otro.
Definición actual de administración.
Es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr
objetivos empresariales, satisfaciendo las necesidades del mercado.
RECURSOS

HUMANOS

OBJETIVOS

PROCESO ADMINISTRATIVO

1
PLANEACIÓN

3
DIRECCIÓN

2
ORGANIZACIÓN

2
CONTROLMATERIALES
ECONOMICOS
FINACIEROS
SISTEMAS

Objeto de estudio de la administración.
El objeto de estudio de la Administración son las organizaciones; su dirección, las técnicas
de dirección, la transformación y adaptación de las organizaciones, la teoría de la
organización y de la administración.
FAMILIA

TRIBU

COMUNIDAD

SOCIEDAD

NACIÓN

Antecedentes de la ciencia administrativa.
Laadministración es una de las ciencias más ubicuas y difusas en todas las sociedades,
encontrándose en hogares, iglesias, gobierno y empresas económicas de todos los pueblos.
Es y siempre ha sido una poderosa herramienta de los líderes.
La administración, desde una posición casi desconocida, ha llegado a ser la actividad central
en nuestra época y economía.
El pensamiento administrativo tiene sus orígenes juntocon el hombre, sobre la faz de la
tierra.
Antecedentes de la ciencia administrativa.
Es en el siglo XIX donde adquieren con mayor nitidez su carácter científico siendo Frederick
W. Taylor, con su obra "Principios de Administración Científica" y Henry Fayol con su obra
"Administración Industrial y General" los procuradores de esta disciplinas, llamados hoy en
día "Los clásicos del administrativo",cuyas teorías y doctrinas permanecen en el tiempo.
Civilizaciones antiguas.
Surgió la necesidad de un método o sistema, para gobernar y administrar al pueblo. Cuando
se empleó este método los jefes asumieron en sus tribus, posiciones teocráticas.
Y tanto temporal como espiritualmente fueron líderes del pueblo, para dirigirlo establecieron
tabús y reglas de conducta, usaron el temor a losobrenatural para asegurar la obediencia a
sus normas.
El Rey Salomón dirigió en base a elaborados acuerdos comerciales, manejo proyectos de
construcción y formó tratados de paz en el siglo X AC.
El pensamiento administrativo antes del siglo XIX.
Se distinguen las distintas etapas:
1. La esclavitud es propia de la antigüedad.
2. La servidumbre es típica de la Edad media.
3. La cooperación libre abarca laEdad Media, Moderna y Contemporánea.
 Sistema Gremial o de las Corporaciones.
 Sistema de Contrato Colectivo.
 El sistema de Libre Contratación.
¿Cómo evolucionó el hombre como ser social?
Alvin Tofler en su obra "La tercera ola", describe esta evolución.

Era AGRICOLA

Era INDUSTRIAL
Cambio de
Paradigma

Era de la INFORMACIÓN
Cambio de
Paradigma

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN.ANTECEDENTES

ANTES DEL
SIGLO XX

2
TEORIAS

Egipcios

3
EXPONENTES

Científica
Clásica

Sócrates

Babilonia

ECONOMISTAS
LIBERALES

ORGANIZACIONES

SIGLO XX
1
AUTORES

4
TÍPICAS

5
FASES

Iglesia
Católica

Hebreos

Ejercito

7
TIPOS DE
ORGANIZACIONES

6
EXPONENTES

PRIMERA
REVOLUCIÓN
(1780 – 1860)
Cuatro fases

Platón
Estructural
Burocrática

PIONEROS
INDUSTRIALES

REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unidad I OL 2 Clase 1
  • Clase 2 Laboral I
  • Clase 2 Post I
  • clase 1 de Administrativa I
  • Clase 1 Nivel I
  • CMB I CLASE 1
  • Clase 2 1
  • CLASE 2 CALIDAD 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS